Junts da margen a Sánchez pero exige que se cumpla el acuerdo de investidura
Jordi Turull, secretario general de Junts, afirma que la situación sigue como ya estaba desde hace semanas: "Al límite".

Junts dará por ahora un margen al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pero con la exigencia de que cumpla con el acuerdo de investidura que ambas formaciones firmaron en Bruselas. Así lo ha explicado el propio Jordi Turull, secretario general de Junts, tras la reunión que han mantenido Miriam Nogueras y él mismo con Sánchez.
Los catalanes, por ahora, no presionarán para la elección ya mismo de un nuevo interlocutor socialista. Hasta ahora, ese diálogo estaba a cargo de Santos Cerdán, el exsecretario de Organización del PSOE señalado por la UCO.
Turull ha trasladado que, si bien Sánchez ha confirmado su intención de dar cumplimiento a lo pactado con los de Carles Puigdemont, no ha concretado cómo piensa hacerlo. Por eso, el secretario general de Junts ha avanzado que tendrán que mantener más encuentros para alcanzar esa concreción.
La situación, no obstante, no ha cambiado. La reunión de hoy, según Turull, ha servido para "constatar la gravedad y la incerteza" creada tras la dimisión de Cerdán. Las relaciones entre Junts y el PSOE continúan como y a estaban, "al límite".
"El presidente nos ha explicado que él tiene la voluntad de continuar, pero no nos ha concretado cómo, ni qué medidas piensa aplicar, no solo con este escándalo, sino también con todos los incumplimientos del Acuerdo de Bruselas", ha señalado, antes de apuntar que Junts también necesita "tiempo para tomar las decisiones adecuadas".
Turull, condenado por el Tribunal Supremo en la causa del procés y después indultado por el Gobierno, ha indicado que no tomarán "medidas en caliente" sino "pensando en Catalunya" y que lo que demandan son garantías.