Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
El presidente de la CEME es "optimista" con vistas a 2025, porque no cree que la situación pueda ir "peor" de lo que está actualmente

El presidente de la CEME es "optimista" con vistas a 2025, porque no cree que la situación pueda ir "peor" de lo que está actualmente

El empresario asegura estar en un "compás de espera" muy difícil para la ciudad.

Vista de la frontera entre España y Marruecos desde MelillaOSCAR DEL POZO / AFP vía Getty Images

El presidente de la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME), Enrique Alcoba, ha hecho balance de la situación que vive la ciudada autónoma española. Un balance peculiar en el que se muestra "optimista" de cara a 2025 porque "peor" no puede ir.

Así lo ha apuntado en una entrevista a El Faro de Melilla, donde analiza cómo está la ciudad norteafricana tras la pandemia y nuevas crisis migratorias y de otros tipos. 

"Tengo que ser optimista y tener esperanza en que esto mejore. Peor no creo que pueda ir, porque ya, después de la pandemia, hemos pasado por todo, con el cierre de la aduana y la frontera o con la retirada de la bonificación a la Seguridad Social", responde al respecto de su expectativa para 2025.

Por ello, defiende que "si hemos pasado por todo lo malo" ahora toca ser optimistas y tener esperanza en que los problemas que están "sobre la mesa" se vayan solucionando de acuerdo con las demandas del sector.

Alcoba promete "trabajar" junto al Gobierno local, el Gobierno central y con la CEOE para intentar "atraer a la ciudad al máximo de turistas posible y al máximo de empresas posible" y "difundir los beneficios fiscales en España".

Antes, eso sí, ha advertido de que necesitan "tener la bendición y el apoyo de los gobiernos local y nacional"... aunque por ahora "casi todo sigue igual" y "Los problemas siguen siendo los mismos", en lo que llama un "compás de espera" de difícil aguante para Melilla.