Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
El pueblo de Teruel de 76 habitantes de Guitarricadelafuente al que hace mención en su éxito 'Guantanamera'

El pueblo de Teruel de 76 habitantes de Guitarricadelafuente al que hace mención en su éxito 'Guantanamera'

La localidad no alcanza los 100 habitantes.

Panorámica de la localidad de Cuevas de Cañart, en una imagen de archivo.Carlos Puertolas VIA GETTY IMAGES

"En Las cuervas de Cañart, la vida es tan bonita, que parece de verdad". Guitarricadelafuente repite en su canción Guantanamera los idílicos veranos que vivió en el pueblo de su abuela materna. Se trata de Cuevas de Cañart, una localidad en la provincia de Teruel.

En una entrevista para el programa de televisión La Revuelta, recogida por el diario El Periódico de Aragón, el cantante cuenta alguna de sus anécdotas en la localidad, como cuando fue atacado por "muchas pulgas". "Las pulgas iban a por los niños pequeños. Son un poco siniestras. Me dejaban ampollas, me chupaban la sangre", confesó.

De acuerdo a la información difundida, este pueblo turolense está enclavado en un paraje natural único. La localidad no alcanza los 100 habitantes y está considerado por muchos como "uno de los conjuntos arquitectónicos más atractivos de todo Aragón".

Sin embargo, Cuevas de Cañart es uno de los pueblos que más ha sufrido los estragos de la despoblación en la región. "Tiene una gran historia, ya que aparece documentado por primera vez en 1187", reza la publicación. Además, "perteneció a la encomienda del Temple y a la del Hospital, en Castellote".

La publicación enumera alguno de los atractivos turísticos de la localidad. En concreto destaca su núcleo urbano, la Iglesia de San Pedro Apóstol, un templo barroco del siglo XVII. Este estilo está replicado en su casa consistorial o en diversas casonas, como la Casa Arellano o la Casa Moliner. Aunque la visita sea corta, "merece la pena" visitar el antiguo horno, los arcos y pasajes de la Calle Mayor o el "barrio judío".