En Europa advierten a los viajeros que visiten las playas españolas este verano: puedes recibir una multa de hasta 3.000 euros
Cada municipio tiene competencias para dictar sus propias ordenanzas y, en consecuencia, imponer sus propias sanciones.

En España, la Ley de Costas se ocupa de regular las actividades que se pueden realizar y las que no en las playas. No obstante, cada municipio tiene competencias para dictar sus propias ordenanzas al respecto.
En consecuencia, una misma acción puede ser sancionada en una playa concreta y en otra no. Lo mismo ocurre también con el importe de las multa que se imponen a los que infringen las normas.
El medio de comunicación noruego Spania i dag, especializado en informar a los ciudadanos noruegos sobre España, ha publicado un artículo titulado "No hagas esto en las playas españolas, podrías recibir una multa de hasta 3.000 euros" en el que se advierte sobre determinadas acciones que son sancionables en las playas.
"Mascotas: por lo general, no se permiten mascotas en la mayoría de las playas, excepto perros guía o de asistencia. Algunas playas pueden permitir el acceso durante determinados horarios o fuera de temporada. Dependiendo del municipio las multas pueden llegar hasta los 3.000 euros", se señala en el texto.
Igualmente, el citado medio noruego avisa de que las fiestas en la playa pueden acarrear multas debido a las normativas respecto al ruido y a los dispositivos de música.
En muchas playas españolas tampoco pueden montarse tiendas de campaña sin permiso. "El Ayuntamiento de Valencia considera esta infracción como muy grave y puede acarrear una multa de entre 1.501 y 3.000 euros", se menciona en el artículo. También está prohibido pasar la noche durmiendo en la playa, algo que en Valencia se sanciona con entre 40 y 1.500 euros.
Otra acción prohibida, en esta ocasión en todas las playas españolas, es utilizar las duchas para lavarse con jabón o champú. La multa asciende a 750 euros. Asimismo, también está prohibido en todas las playas bañarse con bandera roja, una infracción con una sanción económica de hasta 3.000 euros.
¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.