Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
La preciosa casita azul en el pueblito de Manuel Carrasco que tiene su propia playa

La preciosa casita azul en el pueblito de Manuel Carrasco que tiene su propia playa

Un referente dentro del emergente turismo de naturaleza en Andalucía.

La Iglesia de Jesús del Gran Poder en Isla Cristina, Huelva, España.Getty Images/iStockphoto

La Costa de la Luz, bañada por el Atlántico, ofrece todo un mosaico de playas doradas, dunas milenarias y acantilados salvajes. Sus aguas cristalinas y su clima templado durante la mayor parte del año convierten a este litoral andaluz en un refugio de biodiversidad y tradiciones únicas, donde la riqueza paisajística se entrelaza con la cultura del sur y su exquisita gastronomía local.

En este gran litoral, la costa de Isla Cristina brilla especialmente con la emblemática playa de La Casita Azul, un paraje que fusiona historia, naturaleza y modernidad en apenas 70 metros de arena dorada entre el pinar autóctono y el Atlántico. Este rincón, ubicado a 2 kilómetros del puerto deportivo y a menos de 10 kilómetros del centro turístico de Islantilla, ofrece casi 3 kilómetros de litoral con oleaje moderado.

Isla Cristina, hogar del cantante y compositor Manuel Carrasco, se consolida como un destino cargado de inspiración artística y tradición marinera. El atractivo de sus playas, la calidez de su gente, sus costumbres y la riqueza gastronómica encuentran en este municipio su máxima expresión, convirtiéndolo en un imán para visitantes nacionales y extranjeros ávidos de experiencias únicas con esencia de Huelva. 

Sobre la ‘Casita Azul’

La construcción azul que da nombre a la playa fue en su origen una vivienda forestal donde los habitantes, durante muchos años, cuidaban el entorno de los pinares isleños. Rehabilitada hoy como Centro de Interpretación de la Naturaleza, el emblemático edificio alberga la sede del Departamento Municipal de Medio Ambiente y actúa como punto de dinamización medioambiental y turística.

El proyecto ha modernizado las instalaciones con un gran foto-mosaico de paisajes isleños y un camaleón que guía al visitante a través de paneles informativos elaborados por comerciantes, salineros, voluntarios, deportistas y rederos locales, fomentando la participación ciudadana. Ahora, la playa destaca por su completa oferta de servicios y presume de que este verano 2025 volverá a lucir una de las Banderas Azules que ha obtenido la provincia de Huelva. 

Tras años de erosión por sucesivos temporales, el Ayuntamiento de Isla Cristina puso en marcha un ambicioso programa de regeneración dunar en la franja que separa el pinar costero y la arena. Además, la gestión del pinar vela por la biodiversidad y prohíbe el marisqueo y la pesca sin licencia, garantizando la recuperación del ecosistema y haciendo de este enclave un referente dentro del emergente turismo de naturaleza en Andalucía.