Estados Unidos busca los minerales perdidos de China en Ucrania
Muchos de estos minerales sirven para producir artilugios tecnológicos de calidad.

Donald Trump quiere condicionar su ayuda a Ucrania y muestra interés en sus minerales. El presidente de Estados Unidos trata de hacerse con estas valiosas piedras que tienen una demanda "cada vez mayor" por ser utilizadas para la producción de baterías, ordenadores, teléfonos inteligentes y automóviles eléctricos.
En declaraciones recogidas por el medio Radio Free Europe, afirmó que "estamos buscando un acuerdo con Ucrania para hacer el intercambio entre lo que le damos y sus tierras raras". "Estamos invirtiendo cientos de miles de millones de dólares para tener la seguridad de estas tierras".
Por su parte, Volodímir Zelenski ha respondido al mandatario. "Estamos abiertos al hecho de que todo se pueda desarrollar juntos. Esto es absolutamente justo. Hablé de esto en septiembre cuando me reuní con el presidente Trump".
De acuerdo a la publicación, "la carrera internacional para hacer baterías más pequeñas y livianas, y más potentes y duraderas, implica el uso de estos minerales". Además, "las industrias de defensa también necesitan los minerales para armamento y tecnología relacionada". Aun así, "el mayor obstáculo para la extracción de estas piedras es que hay que excavar una gran cantidad de tierra".
Según el Servicio Geológico de Ucrania, el país tiene cantidades sustanciales de minerales. "Aunque también tiene minerales menos raros y más abundantes, como el litio, que se usa ampliamente en baterías de todo tipo, o el titanio, que se usa en la fabricación de aviones". El texto confirma que gracias al litio, Ucrania se lleva miles de millones de euros.
Estados Unidos es el segundo mayor productor de minerales en el mundo. Sólo se encuentra por detrás de China, y aquí podría estar la razón por la que Trump insiste en ampliar su mercado. "En 2023, China explotó alrededor del 60% de todas las tierras raras del mundo y sacudió a los mercados mundiales con la prohibición de la extracción de sus tierras".
El medio revela que Donald Trump puede condicionar la ayuda a Ucrania a cambio de la explotación de estas tierras. "Sin el armamento estadounidense, el ejército de Ucrania se doblegaría en medio de los ataques demoledores de las tropas rusas más grandes y mejor equipadas".
"No es la primera vez que el presidente condiciona el armamento estadounidense a concesiones de Ucrania", relata el texto. Durante su primera presidencia, Trump prometió descongelar la ayuda estadounidense a cambio de reabrir una investigación contra el hijo de Joe Biden, su antecesor. En este sentido, los abogados argumentaron en aquel momento que el presidente "no tenía derecho legal a retener fondos". La situación en este momento es distinta, puesto que el partido Republicano controla ambas cámaras del Congreso estadounidense.
Para Rusia se trata de una "clara oferta de Ucrania para comprar ayuda de Estados Unidos". Así lo calificó el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, cuando fue preguntado por ello."En términos generales, cualquier cosa que complique la vida de Ucrania es vista como algo bueno para Moscú", concluye el medio.