Este es el sueldo de un pintor en España en 2025
Un profesional con más de dos décadas de trayectoria puede alcanzar los 23.450 euros anuales.

El sueldo medio de un pintor en España en 2025 se sitúa en torno a los 17.790 euros brutos anuales, lo que equivale a unos 9,93 euros netos por hora trabajada. Esta cifra, sin embargo, no refleja la diversidad de situaciones que se dan dentro del sector. Por ejemplo, un pintor que acaba de iniciarse en la profesión, con menos de tres años de experiencia, puede esperar un salario cercano a los 15.500 euros brutos al año. En cambio, un profesional con más de dos décadas de trayectoria puede alcanzar los 23.450 euros anuales.
La especialización es otro factor determinante en la retribución. Los pintores aeronáuticos, por ejemplo, se sitúan por encima de la media con sueldos que rondan los 20.500 euros anuales, lo que representa un incremento del 15% respecto al promedio nacional. Los pintores de casas, por su parte, ganan alrededor de 19.700 euros, mientras que los oficiales de primera alcanzan los 19.400 euros. En el extremo inferior de la escala se encuentran los ayudantes de pintor, cuyo salario medio es de 15.500 euros anuales.
La ubicación geográfica también influye significativamente en el salario. En comunidades como Asturias, los pintores pueden llegar a percibir hasta 2.427 euros mensuales, mientras que en la Comunidad de Madrid el promedio se sitúa en torno a los 1.700 euros al mes. Estas diferencias responden tanto al coste de vida como a la demanda de servicios de pintura en cada región.
En cuanto al tipo de contratación, muchos pintores trabajan como autónomos, lo que implica estar dados de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Esta modalidad permite una mayor flexibilidad, pero también conlleva responsabilidades fiscales y administrativas. Otros profesionales optan por contratos por obra o servicio, especialmente en el sector de la construcción, donde la temporalidad sigue siendo una constante.
El perfil del pintor en España sigue siendo predominantemente masculino, con un 94% de hombres frente a un 6% de mujeres en el sector. No obstante, se observa una ligera tendencia hacia una mayor inclusión femenina, especialmente en áreas urbanas y en proyectos de arte mural o restauración.
Por último, cabe destacar que el salario de un pintor también puede verse influido por la formación técnica y la capacidad de manejar herramientas modernas, como pistolas de pintura a presión o sistemas de aerografía. Aquellos que invierten en formación continua y certificaciones específicas suelen acceder a mejores oportunidades laborales y retribuciones más elevadas.