Estos son todos los balnearios de Aragón para los que buscan relajarse
La tradición termal en Aragón se remonta a siglos atrás, cuando las aguas mineromedicinales comenzaron a ser utilizadas por sus propiedades curativas.

Aragón, una comunidad autónoma en el noreste de España, es conocida por su rica historia, paisajes impresionantes y una oferta variada de balnearios que atraen a visitantes en busca de relajación y bienestar. Desde los Pirineos hasta las sierras ibéricas y tierras turolenses, los balnearios de Aragón ofrecen una experiencia única que combina tratamientos terapéuticos con la belleza natural de la región.
La tradición termal en Aragón se remonta a siglos atrás, cuando las aguas mineromedicinales comenzaron a ser utilizadas por sus propiedades curativas. Hoy en día, los balnearios de la región siguen siendo un refugio para aquellos que buscan escapar del estrés cotidiano y disfrutar de un tiempo de descanso en un entorno privilegiado.
Balnearios en la provincia de Zaragoza
Balneario Sicilia (Jaraba)
Ubicado en Jaraba, una de las zonas termales más importantes de Aragón, el Balneario Sicilia cuenta con más de cien años de historia. Este balneario es perfecto para pasar unos días de relajación en pareja o en familia, ya que ofrece actividades para los más pequeños. Rodeado de 140.000 metros cuadrados de arboledas y espacios naturales, el balneario destaca por su piscina natural de 250 metros cuadrados, construida en el interior de una cueva. Los programas de estancia varían de 1 a 7 días, adaptándose a las necesidades de cada visitante.
Balneario Serón (Jaraba)
También en Jaraba, el Balneario Serón tiene más de 150 años de historia y se ha adaptado a los tiempos modernos incorporando técnicas innovadoras como la cámara de sal, un tratamiento basado en la respiración de un aerosol salino seco, beneficioso para el sistema respiratorio. Además, ofrece diversas rutas senderistas para explorar el entorno natural que lo rodea. Este balneario está conectado con el Balneario Sicilia a través de un parque de arboledas y jardines.
Balneario La Virgen (Jaraba)
Con casi 200 años de historia, el Balneario La Virgen se encuentra en los alrededores del río Mesa. Sus aguas mineromedicinales, declaradas en 1869, tienen una temperatura constante entre 30 y 34 grados y manan a través de cinco manantiales diferentes. Uno de estos manantiales es el mayor estanque natural termal encontrado en la zona.
Balnearios en la provincia de Huesca
Balneario de Panticosa
Situado en el corazón de los Pirineos, el Balneario de Panticosa es uno de los destinos termales más icónicos de Aragón. A más de 1.600 metros de altitud, este balneario está rodeado de montañas y lagos que invitan a la desconexión total. Las aguas de Panticosa son ricas en minerales y conocidas por sus propiedades terapéuticas, ideales para tratar problemas de la piel, articulaciones y dolencias reumáticas. El balneario ofrece una amplia gama de servicios, incluyendo baños termales, masajes relajantes, envolturas corporales y tratamientos de belleza.
Balnearios en la provincia de Teruel
Termas Pallarés (Alhama de Aragón)
En Alhama de Aragón se encuentran las Termas Pallarés, uno de los balnearios más antiguos de España. Este complejo cuenta con un gran lago termal natural, cuyas aguas mantienen una temperatura constante de 32°C durante todo el año. Las aguas de Alhama de Aragón son especialmente recomendadas para el tratamiento de problemas respiratorios, estrés y afecciones circulatorias. El balneario ofrece desde baños termales y fangoterapia hasta programas completos de salud y bienestar.
Balneario de Paracuellos de Jiloca
Cerca de Calatayud, el Balneario de Paracuellos de Jiloca es famoso por sus aguas sulfuradas, altamente beneficiosas para la piel y el aparato respiratorio. Este balneario combina tratamientos de bienestar con el encanto de su entorno rural. Las aguas de Paracuellos son ricas en azufre y se utilizan para tratar afecciones como psoriasis, eccemas o dermatitis.
Aguas Termales de Ariño
Ubicado en la comarca de Andorra-Sierra de Arcos, el Balneario de Ariño es conocido por sus aguas mineromedicinales que emergen de las profundidades de la tierra. Este balneario ofrece una variedad de tratamientos terapéuticos y de bienestar, incluyendo baños termales, masajes y programas de salud personalizados