La Duna de Bolonia: la hoya que eleva al cielo la costa gaditana
La duna fue declarada Monumento Natural en 2001 por la Junta de Andalucía, reconociendo su valor ecológico y paisajístico.

La Duna de Bolonia es una duna de arena activa que se encuentra en el Parque Natural del Estrecho, una de las áreas naturales más protegidas y menos urbanizadas de la costa gaditana. Esta duna se formó debido a la acumulación de arena transportada por los vientos de levante, que soplan desde el este y chocan con la ensenada de Bolonia, creando una barrera natural que atrapa la arena. La duna se extiende tierra adentro, avanzando lentamente y modificando el paisaje a su paso.
La duna fue declarada Monumento Natural en 2001 por la Junta de Andalucía, reconociendo su valor ecológico y paisajístico. Este reconocimiento implica una serie de medidas de protección y conservación para preservar su estado natural. La administración del monumento natural está a cargo de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, que se encarga de implementar políticas de gestión sostenible y de promover la educación ambiental entre los visitantes.
Para visitar la Duna de Bolonia, no se requiere un permiso especial, pero es importante seguir ciertas normas para proteger el entorno. Los visitantes deben evitar caminar sobre las zonas de vegetación y seguir los senderos señalizados para minimizar el impacto en el ecosistema. Además, está prohibido acampar en la duna y encender fuegos, ya que estas actividades pueden dañar el frágil equilibrio del lugar.
La Duna de Bolonia es también un lugar de gran interés arqueológico. A pocos metros de la duna se encuentran las ruinas de la ciudad romana de Baelo Claudia, un antiguo asentamiento que data del siglo II a.C. Este sitio arqueológico ofrece una visión fascinante de la vida en la época romana y es un complemento perfecto para una visita a la duna. Los visitantes pueden explorar las ruinas, que incluyen un teatro, templos, y una basílica, y aprender sobre la historia de la región a través de los paneles informativos y las visitas guiadas disponibles.
El acceso a la Duna de Bolonia es relativamente sencillo. Desde la ciudad de Tarifa, se puede llegar en coche tomando la carretera N-340 y luego desviándose por la CA-82024. Hay varios aparcamientos disponibles cerca de la playa, aunque en los meses de verano puede ser necesario pagar una pequeña tarifa de estacionamiento4. Para aquellos que prefieren el transporte público, hay un servicio de autobuses que conecta Tarifa con Bolonia durante los meses de julio y agosto.
La mejor época para visitar la Duna de Bolonia es en primavera o en otoño, cuando el clima es más suave y hay menos turistas. Durante el verano, la duna puede estar bastante concurrida, pero aún así ofrece amplios espacios para disfrutar de la naturaleza y las vistas panorámicas del Estrecho de Gibraltar y la costa africana