La Fiscalía rechaza el arresto de cuatro imputados en el 'caso Tsunami' fuera de España

La Fiscalía rechaza el arresto de cuatro imputados en el 'caso Tsunami' fuera de España

El ministerio fiscal apuesta por una nueva citación y declaración por videoconferencia.

Incidentes protagonizados por Tsunami Democratic en 2019Getty Images

La Fiscalía de la Audiencia Nacional rechaza que se deban dictar órdenes de busca y detención contra cuatro investigados en el caso Tsunami Democràtic que se encuentran fuera de España y que dieron plantón al juez el miércoles al rechazar acudir a declarar desde un juzgado de Barcelona.

Tras comprobar que sólo cumplió con su cita la secretaria de Movimientos Sociales de ERC, Marta Molina, el juez Manuel García-Castellón consultó a la Fiscalía y al resto de acusaciones si procedía ordenar el arresto de los investigados que no se presentaron.

Entre ellos figuran el exconseller de ERC Xavier Vendrell, que vive entre España y Colombia; el dirigente de Òmnium Cultural Oleguer Serra; el escritor y empresario gerundense Josep Campmajó; y el periodista Jesús Rodríguez, todos ellos en Suiza, desde donde el magistrado no permitió que declarasen por no alargar el procedimiento.

Según explican a EFE fuentes jurídicas, el fiscal se ha remitido al informe que presentó en respuesta al recurso de unos investigados contra esa decisión del juez. En él, el ministerio público solicita al magistrado que acepte que declaren por videoconferencia desde el país donde se encuentran.

El ministerio fiscal apuesta por una nueva citación y declaración por videoconferencia

La Fiscalía aboga así por citar nuevamente a los investigados a declarar por videoconferencia y se muestra contrario, por tanto, a que se ordene su detención.

A la espera de saber la postura del resto de acusaciones, la consulta realizada por el magistrado no afecta a la secretaria general de ERC, Marta Rovira; al empresario Oriol Soler, miembro del "estado mayor" del 1-O; o a Josep Lluís Alay, asesor el expresidente catalán Carles Puigdemont, cuyas citaciones se aplazaron.

Respecto a los dos primeros, el magistrado ha consultado a sus defensas la posibilidad de que declaren la última semana de mayo -cuando está previsto que se apruebe la ley de amnistía- o la primera de junio.

Infiltrados
Un proyecto de Ikea

La providencia dictada por el magistrado no se refiere, por el momento al informático Jaume Cabaní, que tampoco se presentó a la cita judicial y cuyo paradero todavía se está tratando de localizar.