Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Los maquinistas de Ouigo convocan cinco días de huelga en junio con impacto en 15 destinos clave

Los maquinistas de Ouigo convocan cinco días de huelga en junio con impacto en 15 destinos clave

Las movilizaciones repercutirán en todos los trayectos de Ouigo.

Tren OuigoGetty Images

El Sindicato Español de Maquinistas Ferroviarios (Semaf) ha convocado cinco jornadas de huelga durante el mes de junio para los 100 maquinistas que trabajan en Ouigo, en protesta por presuntos incumplimientos del convenio colectivo y en defensa del empleo.

La decisión llega tras el fracaso de la reunión de mediación mantenida ante el Instituto Regional de Mediación y Arbitraje de Madrid (IRMA), organismo al que ambas partes acudieron antes de formalizar la convocatoria.

Las fechas fijadas para los paros son los días 12, 13, 23, 26 y 27 de junio. Las jornadas del 12, 13, 23 y 27 se realizarán de forma parcial, mientras que el 26 se convoca una huelga de 24 horas. Los paros afectarán a las 40 circulaciones diarias que opera la compañía, que transportan a más de 22.000 pasajeros.

Las movilizaciones repercutirán en todos los trayectos de Ouigo, que conectan quince destinos: Madrid, Barcelona, Tarragona, Valencia, Alicante, Elche, Zaragoza, Sevilla, Málaga, Córdoba, Valladolid, Segovia, Albacete, Cuenca y Murcia.

Los horarios de los paros son los siguientes:

  • 12 y 13 de junio: de 6:30 a 13:00 y de 16:00 a 19:00 horas.
  • 23 de junio: de 6:45 a 13:25 y de 15:30 a 18:30 horas.
  • 26 de junio: de 00:01 a 23:59 horas.
  • 27 de junio: de 6:30 a 13:15 y de 15:45 a 19:00 horas.

Según Semaf, la convocatoria responde a la "postura inflexible" de Ouigo en materia de cumplimiento del convenio colectivo, especialmente en lo relativo a las relaciones laborales y al reglamento sancionador. El sindicato exige la readmisión de un maquinista despedido, cuya baja considera injustificada.

Ouigo, por su parte, defiende que el cese se produjo tras varias incidencias operativas atribuibles al trabajador, a pesar de haber recibido formación adicional y seguimiento por parte de maquinistas con experiencia. La empresa afirma que ofreció al empleado un puesto alternativo sin funciones de conducción, que fue rechazado.

Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

En un precedente reciente, una denuncia del mismo sindicato provocó que un juzgado ordenase la readmisión de un maquinista despedido por motivos de salud por parte de Renfe, además de una indemnización por los salarios dejados de percibir y una compensación adicional de 3.000 euros.