Ni las sopas de letras ni los sudokus: el pasatiempo para mayores de 65 años que alimenta mente y corazón
Se ejercita tanto el cerebro como la coordinación psicomotriz.

Al igual que ocurre con todos los órganos, el cerebro debe de ejercitarse de forma habitual para evitar que pierda capacidades. Por ello, a los mayores de 65 años se les suele recomendar hacer pasatiempos como sopas de letras o sudokus.
Sin embargo, existe una actividad que puede romper la monotonía que sufren muchas personas que una vez que han puesto fin a su vida laboral no saben a qué dedicar tanto tiempo libre.
Se trata de la cocina, un pasatiempo en el que la creatividad y la superación personal se dan la mano. Lo único que se necesita es tiempo, algo de lo que precisamente disponen los mayores de 65 años.
Más allá de poder disfrutar de comidas ricas, cocinar tiene múltiples beneficios a edades elevadas. Uno de los principales es que al preparar un plato se está ejercitando el cerebro de forma inconsciente.
El motivo es que para poder seguir una receta es necesario mantener la concentración y recordar qué ingredientes son necesarios. Además, al manipular los alimentos, también se trabaja la coordinación psicomotriz.
Por lo tanto, si conoces a alguna persona mayor que necesite encontrar una afición que le motive en su día a día y que le ayude a mantener su cerebro en forma, quizás la clave se encuentre a tan solo unos pasos del sofá: en la cocina.
¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.