Un hombre camina con un detector de metales y se queda atónito al dar con la pepita de 146.000 euros
"Cuando vimos este hallazgo por primera vez, nos quedamos boquiabiertos".

Un hombre camina con un detector de metales y se queda atónito al dar con la pepita de 146.000 euros. Su historia se suele compartir cada poco tiempo porque es una historia que parece de ficción.
El protagonista quiso permanecer en el anonimato tras lo que se encontró mientras usaba un detector de metales barato. Logró un hallazgo con el que muchas personas sueñan a diario.
La pieza la detectó en el conocido como 'Triángulo Dorado', epicentro de la llamada fiebre del oro de Australia en el siglo XIX. Pese a ser un paseo normal, terminó sin palabras.
El protagonista se encontró una pepita de oro y no dudó en llevarlo a una tienda de tasación de oro, Lucky Strike Gold. "Cuando vimos este hallazgo por primera vez, nos quedamos boquiabiertos", aseguró Darren Camp, propietario del local.
"Trajo parte de la pepita de oro y me preguntó si creía que contenía unos 10.000 dólares australianos (más de 6.000 euros) en oro", explicó, pero la cantidad era mucho mayor de lo que esperaba.
Al principio, el experto pensaba que eran "unos 100.000 dólares australianos (unos 60.000 euros), porque pesaba muchísimo". Pero el protagonista aseguró que la pieza era "sólo la mitad". "Tengo la otra mitad en casa", apuntó.
Tal y como informó la BBC, la roca pesaba más de 4,6 kilos, con 2,6 kilos de oro. Su valor alcanzaba los 146.000 euros. Pese a todo, no ha sido la más grande que se ha encontrado en Australia. En 1869, un grupo de mineros se encontró con una de 66 kilos.
¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.