Lo que dicen en Alemania sobre España da una idea de la imagen que tienen de nosotros
En plena ola de calor.

El periódico alemán Frankfurter Rundschau ha publicado un artículo explicando qué normas se aplican en España para combatir en el calor y en el que directamente se plantea en el titular: "¿Siesta en Alemania?".
El artículo advierte de la fuerza de la ola calor que azota a toda Europa y avisa de que "escapar del calor no es tan fácil". "Hace casi dos años, se habló de una posible siesta en Alemania. Esto es familiar en España, aunque, contrariamente a la creencia popular, no está legalmente prescrita en ese destino vacacional", señala.
"Las autoridades sanitarias también habían sugerido este modelo para los trabajadores alemanes en Alemania. Sin embargo, la sugerencia de la siesta no tuvo la aprobación política", recuerda.
En este sentido, recuerda las palabras de la presidenta de la Asociación de Empresas Familiares, Marie-Christine Ostermann, quien rechazó en aquel momento la siesta por calor para los empleados en Alemania: "Con temperaturas altas, las normas de seguridad y salud laboral ya exigen a los empleadores que tomen medidas para garantizar condiciones de trabajo tolerables. No veo la necesidad de una siesta nacional, posiblemente obligatoria por ley, en verano".
El periódico alemán explica que en España hay "un decreto que estipula que los empleadores deben proteger a los empleados que trabajan al aire libre".
"Por ejemplo, los trabajadores de carreteras y de la construcción, así como los trabajadores de la cosecha, debían tomar descansos obligatorios durante las horas más calurosas de la jornada laboral. Se desconoce hasta qué punto se cumplen estos descansos. Tampoco se sabe si la Guardia Civil vela por el cumplimiento del decreto con mayor o menor rigor regional. En el derecho español, los decretos suelen ser normas generales que complementan las leyes, por ejemplo, en el derecho laboral. Sin embargo, no son leyes puras", señala.
Dicho eso, el texto profundiza en la idea de la siesta, que dice que es "parte de la costumbre española" y que "se transmite a través de la tradición".
"Esto se puede observar en los turistas y veraneantes de las Islas Baleares y Canarias, por ejemplo, donde los comercios se han adaptado al calor extremo y suelen cerrar durante las calurosas horas del mediodía y a primera hora de la tarde, para volver al trabajo por la noche. Un ejemplo de la tolerancia general a la siesta: la Fundación Española del Corazón recomienda en una guía: 'Si echamos una siesta, nuestra salud física y mental mejora. Pero no debería durar más de 30 minutos", remarca.
De hecho, se afirma que "la siesta en España es casi un rito sagrado para proteger a los trabajadores del calor".