Fernando Marías gana el Premio Biblioteca Breve por la obra autobiográfica 'La isla del padre'

Fernando Marías gana el Premio Biblioteca Breve por la obra autobiográfica 'La isla del padre'

El escritor Fernando Marías ha ganado el Premio Biblioteca Breve, dotado con 30.000 euros, con la obra autobiográfica La isla del padre.

El jurado del premio estaba formado por José Manuel Caballero Bonald, Pere Gimferrer, Manuel Longares, Elena Ramírez y Rosa Regàs y ha decidido por "unanimidad" conceder el prestigioso galardón a Fernando Marías. La novela de Marías se ha impuesto entre los 795 manuscritos presentados en la actual edición, de las cuales 332 procedían de España y 104 de Argentina, entre otros países.

Poco después de conocer el fallo, el autor ha hablado con El Huffington Post y ha destacado que lo que más le gusta de La isla del padre es "lo intensamente feliz" que le hizo "escribir este libro". Además ha contado que lo creó en la casa abandonada de sus padres cuando nadie lo veía y ha señalada que espera transmitir esa felicidad a sus lectores.

El jurado ha destacado que "entre el remordimiento y la lucidez Fernando Marías ha sido capaz de abordar un itinerario a través de la memoria y de la sombra del padre en busca de su propia identidad".

Según la editora Elena Ramírez, La isla del padre, que publicará Seix Barral, se sitúa "a medio camino entre la novela y la fantasía, que surge a la muerte del padre y se adentra en su relación con la figura del padre, un marino".

Recuerda Ramírez que "hay novelas sobre la muerte del padre, muchas sobre la pérdida de una familiar", entre las que ha citado las obras recientes de Héctor Abad, Marcos Giralt, Rosa Montero o Milena Busquets, "un literatura del dolor, en la que uno se pone en riesgo a sí mismo, en la que la primera persona se desangra" y esa es la "esencia" del libro que han premiado.

Para Caballero Bonald, se trata de "una novela muy bien escrita y grata de leer, por esa especie de engranaje que se entreteje entre la memoria del autor y la ficción que se cuenta".

Manuel Longares ha leído el libro como un relato de ficción, en el que el autor "ha convertido a su padre en personaje, único modo de hacerlo inmortal", va reconstruyendo la figura del padre al mismo tiempo que va reconstruyendo su propia existencia".

  5c8b6ef9360000ba1a6d1220

Ve a nuestra portada  

  5c8b6ef924000093024d77ba

Síguenos en Facebook  

  5c8b6ef92500001304caa728

Síguenos en Twitter