Champú de cebolla: qué es y para qué sirve

Champú de cebolla: qué es y para qué sirve

Este peculiar producto se ha convertido en un éxito de ventas.

Sliced Red onion on white.Getty Images

Sí, el champú de cebolla existe y ya es imprescindible en la rutina de miles de personas. Todo empezó cuando la marca Nuggela&Sulé decidió poner a la venta en España el primer champú con extracto de cebolla. El éxito fue tal que se agotó el stock del producto en Amazon y a día de hoy continúa siendo el champú más vendido de la web. Durante el confinamiento, la firma vivió un nuevo boom y aumentó en casi un 80% las ventas de este champú.

Marcas como Babaria, Mi Rebotica o Blumin también se han sumado a la tendencia y han convertido este champú en un básico. Antes de hablar de sus propiedades lo primero que hay que saber sobre él es que, evidentemente, no huele a cebolla. No hay que tener más miedo al probarlo que el que tendrías utilizando por primera vez cualquier otro producto capilar.

¿Para qué sirve?

El éxito de este champú se basa en una premisa: que el pelo crezca más rápido. Esto se consigue porque la cebolla, en concreto la morada, es rica en quercetina. La quercetina es un antioxidante flavonoide que sirve para ayudar a nutrir el cabello desde dentro, activando los folículos pilosos. El pelo no sólo crece más rápido, sino más fuerte y sano, mejorando el volumen y la densidad. También ayuda a activar la circulación sanguínea.

Además, la cebolla también contiene azufre, con propiedades desintoxificantes, antibacterianas y antiseborreicas que ayudan a limpiar el cabello en profundidad y a eliminar la caspa.

Mantener el cuero cabelludo limpio y sin residuos es fundamental para que los poros no se obstruyan y así favorecer el crecimiento del mismo.

¿Son todos iguales?

No. Todos los champús con extracto de cebolla tienen en común las propiedades derivadas de este ingrediente, pero cada marca ha jugado con la composición para ofrecer otras ventajas y adaptarse a las necesidades de diferentes tipos de cabello.

Para un pelo más brillante y fortalecido

  5fa189ba240000fa1bb03908HuffPost Spain

El de Nuggela&Sulé es la mejor opción para conseguir un pelo brillante y con más volumen.

Especial para el cuero cabelludo sensible

  5fa18ac5240000bf3161efa2HuffPost Spain

El champú con extracto de cebolla sin sulfatos de Mi Rebotica, muy suave, está especialmente indicado para personas con el cuero cabelludo sensible. Un plus: huele a cereza.

Hidratante, con aceite de argán

  5fa18cd12400001d1f9ade6bHuffPost Spain

El champú de Blumin incluye aceite de argán en su composición, indicado para hidratar el cabello, especialmente en aquellos secos o deshidratados.

Para cabellos teñidos

  5fa18c59240000221f9ade69HuffPost Spain

Si tienes el pelo teñido y quieres probar el champú de cebolla, lo mejor es utilizar el de Babaria. El producto incluye ingredientes que protegen el color de los agentes externos, además de propiedades que evitan la irritación.

MOSTRAR BIOGRAFíA

Soy redactora de LIFE en El HuffPost España, esa sección en la que intentamos contar el lado hedonista de la vida sin dejar de lado otras realidades.

  

Sobre qué temas escribo

Como redactora de LIFE, escribo sobre temas de cultura, moda, belleza o estilo de vida. También he abordado temas de medioambiente, feminismo o sociales, pero donde más cómoda me encuentro es explorando la relación de la moda con otras disciplinas culturales o su impacto social, y sobre todo lo que tenga que ver con el cuidado de la piel.

 

Siempre desde una perspectiva cercana, he tratado cuestiones como la estrategia del Museo del Prado para triunfar a través de sus redes sociales, explicado cómo Melania Trump utilizó su armario como arma política o desmentido bulos relacionados con la protección solar. Es probable que el 80% de los temas que he publicado se hayan escrito mientras sonaban Beyoncé, Oasis y Arctic Monkeys. Además, también me encargo de preparar el boletín de LIFE que enviamos cada sábado intentando resumir la actualidad de la semana.

 

Mi trayectoria

Nací en Vigo en 1992 y desde que tengo uso de razón siempre quise ser periodista. La única excepción fue la época en la que tuve fantasías con ser pintora, pero descarté rápido la idea cuando mis padres me anotaron a clases y me di cuenta de que no era lo mío. Estudié Periodismo en la Universidad de Santiago de Compostela (USC), donde me gradué en 2014 después de pasar un año en Roma que me hizo apreciar todavía más la cultura italiana. Dejé Galicia para mudarme a Madrid en 2015 y cursar el Máster de Periodismo Cultural en la Universidad San Pablo Ceu. Aprendí en Radio Galega y en Pentación Espectáculos, donde descubrí lo que hay detrás de producciones de teatro y de grandes eventos como el Festival de Mérida. Colaboré puntualmente con Guía Repsol o la revista L'Officiel y llegué a El HuffPost en 2016, donde empecé compaginando mi trabajo como redactora de Branded Content con temas para la sección de tendencias, que terminó convirtiéndose en LIFE, donde actualmente soy una de las redactoras. Fui finalista en los Premios Ecovidrio de 2017.

 


 

Cómo contactar conmigo: