Cómo se repartirán Bill y Melinda Gates su fortuna tras el divorcio

Cómo se repartirán Bill y Melinda Gates su fortuna tras el divorcio

La pareja más rica del mundo pone fin a su matrimonio después 27 años.

Melinda y Bill Gates, en una imagen de archivo. Kevin Mazur via Getty Images for Robin Hood

Con el divorcio de Bill y Melinda Gates no sólo se rompe una de las parejas más sólidas y del mundo, también una de las más ricas. El patrimonio de los Gates, que han estado casados durante 27 años, supera los 200.000 millones de euros pero, al contrario que en otros divorcios de celebrities, su fortuna no parece que vaya a ser un problema para llegar a un acuerdo.

Según la revista People, la pareja ya habría cerrado abril de 2022 como la fecha para presentarse ante la justicia, y a priori los Gates no se embarcarán en un tedioso proceso de divorcio sino que llegarán con los deberes hechos y sus bienes repartidos.

La publicación estadounidense también ha podido saber que la hasta ahora pareja más rica del mundo no había firmado un acuerdo prematrimonial y que Melinda no pedirá una pensión compensatoria puesto que “no es necesario”.

Gran parte de la fortuna que la pareja ha amasado a lo largo de los años ha ido a parar a la fundación que lleva su nombre y que crearon en 2000 para invertir en salud pública y combatir la pobreza. De hecho, desde que comenzara la pandemia han donado grandes cantidades para la investigación y las vacunas contra el covid. Los fondos de la institución están valorados en casi 50.000 millones de euros y, por ahora, la labor de filantropía de la fundación seguirá intacta.

Según informa la agencia Reuters, en los papeles del divorcio la pareja ha dejado claro que han llegado a un acuerdo para separar sus bienes y que su labor dentro de la fundación seguirá siendo la misma. Bill y Melinda mantendrán sus puestos directivos como hasta ahora, han confirmado desde la institución.

El fundador de Microsoft ocupa el puesto número cuatro en la lista Forbes de hombres más ricos del mundo, con una fortuna que ronda los 200.000 millones de euros, mientras que la de Melinda Gates supera los 58.000 millones. Además, poseen el 1% de las acciones de Microsoft, valoradas en más de 5.800 millones.

Su separación cordial no es el único factor a tener en cuenta a la hora de repartir su fortuna. El matrimonio firmó el Giving Pledge, una iniciativa creada por ellos mismos a través de la que los millonarios se comprometen a donar el 90% de su fortuna en vida. Bill Gates ya reveló hace unos años que el patrimonio familiar no iría para sus tres hijos, que sólo recibirán 10 millones de dólares por cabeza.

Está por ver qué sucede con la mansión de la pareja, Xanadú 2.0, un complejo frente a un lago en el estado de Washington que ocupa más de 6.000 metros cuadrados, cuenta con 7 habitaciones y donde la pareja ha organizado fiestas para cientos de invitados.

Los Gates también tienen una casa a pie de playa en Del Mar, California que compraron en 2020 por 35 millones de euros y tres ranchos en Florida y otras zonas de Estados Unidos.

Bill y Melinda Gates se conocieron en 1987, en un picnic organizado por la empresa cuando ella trabajaba como gerente de producto de Microsoft en las oficinas de Nueva York. A pesar de que al informático le costó pedirle una cita a la que se convertiría en su mujer, la pareja se casó en 1994 en una boda secreta en Hawaii.

Durante su matrimonio los Gates tuvieron tres tres hijos: Jennifer Katharine (25 años), Rory John (21 años) y Phoebe Adele (18 años).

MOSTRAR BIOGRAFíA

Soy redactora de LIFE en El HuffPost España, esa sección en la que intentamos contar el lado hedonista de la vida sin dejar de lado otras realidades.

  

Sobre qué temas escribo

Como redactora de LIFE, escribo sobre temas de cultura, moda, belleza o estilo de vida. También he abordado temas de medioambiente, feminismo o sociales, pero donde más cómoda me encuentro es explorando la relación de la moda con otras disciplinas culturales o su impacto social, y sobre todo lo que tenga que ver con el cuidado de la piel.

 

Siempre desde una perspectiva cercana, he tratado cuestiones como la estrategia del Museo del Prado para triunfar a través de sus redes sociales, explicado cómo Melania Trump utilizó su armario como arma política o desmentido bulos relacionados con la protección solar. Es probable que el 80% de los temas que he publicado se hayan escrito mientras sonaban Beyoncé, Oasis y Arctic Monkeys. Además, también me encargo de preparar el boletín de LIFE que enviamos cada sábado intentando resumir la actualidad de la semana.

 

Mi trayectoria

Nací en Vigo en 1992 y desde que tengo uso de razón siempre quise ser periodista. La única excepción fue la época en la que tuve fantasías con ser pintora, pero descarté rápido la idea cuando mis padres me anotaron a clases y me di cuenta de que no era lo mío. Estudié Periodismo en la Universidad de Santiago de Compostela (USC), donde me gradué en 2014 después de pasar un año en Roma que me hizo apreciar todavía más la cultura italiana. Dejé Galicia para mudarme a Madrid en 2015 y cursar el Máster de Periodismo Cultural en la Universidad San Pablo Ceu. Aprendí en Radio Galega y en Pentación Espectáculos, donde descubrí lo que hay detrás de producciones de teatro y de grandes eventos como el Festival de Mérida. Colaboré puntualmente con Guía Repsol o la revista L'Officiel y llegué a El HuffPost en 2016, donde empecé compaginando mi trabajo como redactora de Branded Content con temas para la sección de tendencias, que terminó convirtiéndose en LIFE, donde actualmente soy una de las redactoras. Fui finalista en los Premios Ecovidrio de 2017.

 


 

Cómo contactar conmigo: