Si tienes ropa que querías cambiar o devolver, esto te interesa

Si tienes ropa que querías cambiar o devolver, esto te interesa

Durante el Estado de Alarma solo permanecen abiertos los establecimientos de primera necesidad.

c

El coronavirus ha cambiado por completo nuestra vida y nuestra rutina, especialmente desde el pasado fin de semana, cuando España entró en Estado de Alarma. Desde entonces todos los establecimientos que no son de primera necesidad están cerrados y las personas solo pueden salir de casa por cuestiones de fuerza mayor como hacer la compra, ir a trabajar o por razones médicas.

Muchos consumidores se han preguntado en redes qué sucede ahora con esos productos o esas prendas que compraron antes de la cuarentena y que no podrán devolver durante el Estado de Alarma, al menos de forma física.

Algunas marcas, como Pull&Bear, han confirmado que han ampliado el plazo de devolución en 60 días. La firma forma parte del grupo Inditex, por lo que lo normal sería que otros nombres del grupo como Zara, Oysho o Massimo Dutti, tuvieran el mismo criterio, como sucede habitualmente.

Por su parte, H&M ha respondido a algunos usuarios en Twitter informando que intentarán garantizar que las devoluciones puedan realizarse cuando vuelvan a abrir las tiendas.

Para garantizar los derechos de todos los consumidores el Ministerio de Consumo ha confirmado este martes que se interrumpen los plazos de devolución de cualquier producto adquirido durante el Estado de Alarma y sus prórrogas. Esto incluye tanto a bienes comprados de forma presencial como online. “El computó se reanudará cuando pase el Estado de Alarma”, informan desde su cuenta de Twitter.

A pesar de que en la información del Ministerio se especifican productos comprado durante el Estado de Alarma desde reclamador.es explican que esto también se aplicaría en bienes comprados antes de que entrara en vigor el Real Decreto y todavía tuvieran margen de devolución.

Es decir, si te quedaban cinco días para devolver una prenda, seguirás contando con ellos cuando acabe el Estado de Alarma. Así aparece reflejado en el decreto extraordinario aprobado en el Consejo de Ministros:

Los plazos de prescripción y caducidad de cualesquiera acciones y derechos quedarán suspendidos durante el plazo de vigencia del estado de alarma y, en su caso, de las prórrogas que se adoptaren.

A pesar de esto, desde el portal de ayuda al consumidor recomiendan que cada persona consulte con la marca en cuestión para asegurarse de las condiciones especiales que están ofreciendo a los clientes.

MOSTRAR BIOGRAFíA

Soy redactora de LIFE en El HuffPost España, esa sección en la que intentamos contar el lado hedonista de la vida sin dejar de lado otras realidades.

  

Sobre qué temas escribo

Como redactora de LIFE, escribo sobre temas de cultura, moda, belleza o estilo de vida. También he abordado temas de medioambiente, feminismo o sociales, pero donde más cómoda me encuentro es explorando la relación de la moda con otras disciplinas culturales o su impacto social, y sobre todo lo que tenga que ver con el cuidado de la piel.

 

Siempre desde una perspectiva cercana, he tratado cuestiones como la estrategia del Museo del Prado para triunfar a través de sus redes sociales, explicado cómo Melania Trump utilizó su armario como arma política o desmentido bulos relacionados con la protección solar. Es probable que el 80% de los temas que he publicado se hayan escrito mientras sonaban Beyoncé, Oasis y Arctic Monkeys. Además, también me encargo de preparar el boletín de LIFE que enviamos cada sábado intentando resumir la actualidad de la semana.

 

Mi trayectoria

Nací en Vigo en 1992 y desde que tengo uso de razón siempre quise ser periodista. La única excepción fue la época en la que tuve fantasías con ser pintora, pero descarté rápido la idea cuando mis padres me anotaron a clases y me di cuenta de que no era lo mío. Estudié Periodismo en la Universidad de Santiago de Compostela (USC), donde me gradué en 2014 después de pasar un año en Roma que me hizo apreciar todavía más la cultura italiana. Dejé Galicia para mudarme a Madrid en 2015 y cursar el Máster de Periodismo Cultural en la Universidad San Pablo Ceu. Aprendí en Radio Galega y en Pentación Espectáculos, donde descubrí lo que hay detrás de producciones de teatro y de grandes eventos como el Festival de Mérida. Colaboré puntualmente con Guía Repsol o la revista L'Officiel y llegué a El HuffPost en 2016, donde empecé compaginando mi trabajo como redactora de Branded Content con temas para la sección de tendencias, que terminó convirtiéndose en LIFE, donde actualmente soy una de las redactoras. Fui finalista en los Premios Ecovidrio de 2017.

 


 

Cómo contactar conmigo: