'Educación, derechos y paz' será el lema del Orgullo LGTBI en 2024

'Educación, derechos y paz' será el lema del Orgullo LGTBI en 2024

"Clamará en las calles por la implantación de una educación en diversidad de manera generalizada como herramienta para combatir la LGTBIfobia".

Imagen de archivo de una mujer ondeando la bandera LGTBI en el Orgullo de 2023 en Madrid.Getty Images

La manifestación del Orgullo Estatal LGTBI+ recorrerá las calles de Madrid el sábado 6 de julio bajo el lema 'Educación, derechos y paz: Orgullo que transforma', una edición la de 2024 en la que el colectivo quiere reivindicar la educación como motor de cambio.

Las entidades convocantes del Orgullo, la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (Felgtbi+) y Cogam, han informado en un comunicado de que la manifestación partirá de la Glorieta Carlos V de Madrid (Atocha) y concluirá en la Plaza de Colón.

La presidenta de la Felgtbi+, Uge Sangil, ha denunciado que este año está marcado por "la violencia internacional por parte de estados opresores, la proliferación de los discursos de odio contra grupos vulnerables" dentro y fuera de las fronteras españolas y los recortes en derechos humanos del colectivo LGTBI+ en distintas comunidades autónomas.

"Por eso, el Orgullo Estatal 2024 clamará en las calles por la implantación de una educación en diversidad de manera generalizada como herramienta para combatir la LGTBIfobia que nos agrede y nos mata (...), reivindicará el desarrollo de la ley LGTBI, que debería haber puesto ya en funcionamiento la autoridad independiente para la igualdad de trato y la no discriminación", ha explicado Sangil.

"Asimismo -ha añadido-, exigirá el cese de la violencia contra la infancia y la población civil en la esfera internacional, haciendo una mención especial a la perpetrada contra el pueblo palestino".

Infiltrados
Un proyecto de Ikea

Por su parte, el presidente de Cogam, Ronny de la Cruz, estima que este año es "clave reivindicar el papel que juega la educación como motor de cambio"; "necesitamos educar en diversidad para dejar atrás el odio, las agresiones, el miedo y la intolerancia. Es en las escuelas y centros educativos donde empieza todo, donde se puede empezar a cambiar la discriminación por la tolerancia, donde enterrar la LGTBIfobia y el germen del odio", ha subrayado.