Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Aviso urgente de los expertos para todos los que aplastan chinches en casa

Aviso urgente de los expertos para todos los que aplastan chinches en casa

Estos animales sueltan un líquido que provoca enrojecimiento e incluso infección en la piel y algunos son portadores del parásito que causa la enfermedad de Chagas.

Una imagen de archivo de una chincheGetty Images

Si ves una chinche en tu cama nunca debes aplastarla porque puedes acabar con una infección en el piel si te toca el líquido que tienen dentro. Esto es lo primero que advierten los expertos en plagas. La razón es que al reventar su cuerpo, el animal suelta un líquido amarillento que, además de asqueroso, puede causar problemas. Y ese fluido contiene una sustancia que provoca picor intenso, enrojecimiento y, en algunos casos e incluso reacciones alérgicas fuertes, la histamina.

Aparte de esto, seguro que has oído que al aplastar las chinches desprenden un mal olor que es difícil de quitar. Pues es cierto. Además, permanece por bastante tiempo si la has aplastado sobre un colchón o una almohada.

Otro factor, es que si la chinche contiene huevos, al aplastarla lo que estás haciendo es esparcirlos por esa zona sin darte cuenta. Y puede que muchos sobrevivan puesto que son bastante resistentes. Además, debes tener en cuenta que algunas especies de chinche pueden transmitir una enfermedad, la de Chagas. El motivo es que esos animales pueden estar infectados con el Trypanosoma cruzi, un parásito microscópico que causa este mal. Aunque no es muy común en España, el riesgo existe. Esta infección, si no se detecta a tiempo, puede afectar al corazón, al sistema digestivo o al sistema nervioso.

Así que los expertos en plagas recomiendan ante todo la prevención. Los rastros que te pueden dar la pista de que tienes chinches en casa son, por ejemplo, pequeñas manchas oscuras, puntos de sangre, picaduras en línea en tu piel. Si los detectas, debes proceder rápido a la limpieza y desinfección del lugar. 

Aparte de llamar a estos expertos para que hagan una desinfección si lo ven necesaria, porque se haya convertido en una plaga, debes lavar toda ropa de cama expuesta a estos animales con agua caliente y secarla a temperatura alta. Pasar el aspirador con frecuencia a los colchones, esquinas, alfombras y detrás de los muebles, así como sellar cualquier grieta o hueco que detectes en la pared para evitar que se escondan y que críen. 

Y, finalmente, si compras algún mueble antiguo especialmente de madera, revísalo bien antes de meterlo en tu casa. O también llegas con alguna bolsa o maleta de un viaje en el que puede haber estado expuesta a chinches (estaciones, aeropuertos, hoteles...). No metas nada en casa sin revisarlo antes como sistema de prevención.