Muere el primer perro víctima de la nueva ley de administración de antibióticos en clínicas veterinarias
El gerente del grupo al que pertenece la clínica en la que se le trató ha atendido a los medios para relatar el caso.

Desde el grupo Adrisa, de especialistas veterinarios, han denunciado haber tenido entre sus pacientes a la "primera víctima que se cobra la ley", en referencia al Real Decreto 666/2023, que limita el uso de antibióticos a nivel veterinario, tal y como han recogido varios medios, entre los que se encuentran La Voz de Galicia y Última Hora.
El caso que señalan es el de Selva, una perra de raza Jack Russell de nueve años a la que llevaron a la clínica del grupo en el municipio de Cee, en Galicia. Según ha relatado el empresario y gerente de Adrisa, Samuel Fernández, al rotativo gallego, el animal fue trasladado a una de sus clínicas tras haber sido mordida por otro perro.
"Se le aplicó el protocolo que marca la normativa", ha precisado Fernández al ya citado medio. El gerente del grupo ha apuntado que estuvo unos cuantos días en tratamiento; sin embargo, el animal empeoró y tuvieron que trasladarlo a un hospital en Santiago, donde falleció.
Eso ocurrió el jueves, mismo día en el que los médicos todavía no habían recibido, tal y como ha contado Samuel Fernández, el cultivo con el que podrían determinar qué bacteria era la que estaba afectando a Selva y así poder concluir qué antibiótico precisaría.
"Estamos obligados a usar solo los antibióticos de la categoría más simple y solo cuando fracasa el primer antibiótico o cuando llega el cultivo, podemos ir subiendo", ha explicado el gerente a Última Hora. Esto motiva, de acuerdo a Fernández, que los veterinarios y demás profesionales del mundo de la salud animal se vean "obligados a usar antibióticos que no son óptimos, sabiendo que fallarán", ha continuado el gerente.
El empresario ha asegurado que lo sucedido con la Jack Russell que llegó a su clínica ha motivado en su equipo "una inestabilidad emocional y frustración". "Nos deja el mal sabor de boca de saber que estamos entre la espada y la pared", ha apostillado, antes de concluir que, "de no ser por la norma, se le hubiera dado otra combinación de antibióticos".