Una profesora de zoología revela cómo crear la famosa sábana antigarrapatas
Aunque no resuelve el problema por completo, sí que sirve como primer auxilio.

Las garrapatas suponen un grave peligro para salud humana debido a su capacidad para trasmitir enfermedades, como es el caso de la enfermedad de Lyme, la fiebre por garrapatas de Colorado o la parálisis por garrapatas y la tularemia. Afortunadamente, existen algunos trucos que pueden ayudarnos en este sentido, como es el caso de las "sábanas antigarrapatas", cuya función principal es recolectar estos bichos, que más tarde se arrojan y desechan.
Así lo explica al diario mtvuutiset la profesora emérita de Zoología Forestal, Heikki Henttonen, quien ofrece consejos para evitar la presencia de garrapatas en nuestro hogar y enseña cómo crear la famosa sábana de forma correcta. Según este, la mejor opción es "tirar de las sábanas en su propio jardín varias veces a la semana", aunque añade un pequeño detalle.
"Puedes empezar con un par de sesiones, pero obtienes los mejores resultados cuando lo haces varias veces a la semana", explica. "Por supuesto, hay que tener en cuenta que, por desgracia, esta tampoco es la solución definitiva, aunque el número de ellos se puede reducir", agrega el experto, que cree que aunque no es la solución definitiva, sí que es un buen primer auxilio.
"Podrías estar en el patio todo el día tirando de las sábanas si quieres deshacerte de ellas por completo. Ningún método es el cien por cien", aconseja por su parte el docente Eero Vesterin de la Universidad de Tuku. "La mejor manera de prevenir la aparición de garrapatas es mantener el césped corto y luego usar una sábana a un lado", concluye.