Los polacos se estremecen al descubrir los "despojos" que en España se consideran un manjar
En Polonia ya apenas se comen.

Hace décadas, en Polonia era relativamente habitual comer lengua de vaca. Sin embargo, con los años se ha dejado de consumir y desde el país se han quedado de piedra al descubrir que en España muchas personas consideran esta pieza de casquería un manjar.
En Polonia, la lengua solía prepararse guisada y horneada, y habitualmente se servía con rábano picante, mostaza o eneldo. Los medios del país destacan la manera de cocinarla en España, también guisada y preparada al ajillo. Una receta para la que se utiliza ajo, sal, limón, pimienta, romero, cebolla y vino.
Los expertos advierten que preparar la lengua de vaca y que quede jugosa no es sencillo ya que es necesario cocinarla a fuego lento con mucha calma durante dos o tres horas para que la textura sea agradable y quede jugosa. Además, antes hay que limpiar muy bien la pieza, algo que se puede pedir al carnicero.
A pesar de que para algunos es un manjar y otros no quieren ni escuchar hablar de la lengua de vaca, lo cierto es que tiene propiedades nutricionales que, en un consumo moderado, podrían ser positiva.
La lengua de ternera es rica en proteína, aminoácidos y vitaminas del grupo B, además de contener una buena cantidad de hierro y zinc.