Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
La novela intraducible de 1.300 palabras que da igual que leas de derecha a izquierda o de izquierda a derecha

La novela intraducible de 1.300 palabras que da igual que leas de derecha a izquierda o de izquierda a derecha

Una obra que supuso un hito literario desde su publicación hace décadas.

Imagen de una mujer leyendo un libro.MIGUEL CANO via Getty Images

En el vasto universo de la literatura, pocos autores han desafiado las convenciones de manera tan audaz como Georges Perec. Miembro destacado del grupo Oulipo, Perec es conocido por sus experimentos literarios y su habilidad para jugar con las palabras. Uno de sus trabajos más fascinantes es Le Grand Palindrome, una obra que, como su nombre indica, es un palíndromo de 1.247 palabras1.

Publicado por primera vez en 1969, este texto es un ejemplo perfecto de las restricciones autoimpuestas que Perec utilizaba para liberar su creatividad. La novela puede leerse de izquierda a derecha y de derecha a izquierda, manteniendo su coherencia y significado en ambos sentidos. Este logro no solo es una hazaña técnica impresionante, sino que también plantea un desafío casi insuperable para los traductores, quienes deben preservar la estructura palindrómica en otro idioma.

El palíndromo de Perec no es solo un ejercicio de estilo; también es una obra rica en contenido y significado. A través de su estructura simétrica, Perec explora temas de dualidad, repetición y el juego infinito de las palabras. La novela es un testimonio de su ingenio y su dedicación a la exploración de los límites del lenguaje.

Una obra extraña, pero icónica

A pesar de su complejidad, Le Grand Palindrome ha capturado la imaginación de lectores y académicos por igual. Su intraducibilidad añade una capa adicional de misterio y fascinación, convirtiéndola en una obra única en la literatura mundial.