Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Estos 30 nombres provienen de la palabra lobo y en España los tienen en su DNI más de 175.000 personas

Estos 30 nombres provienen de la palabra lobo y en España los tienen en su DNI más de 175.000 personas

Hay algunos bastante comunes. 

Un lobo.Getty Images

Más de 175.00 personas en España tienen un nombre inspirado en la palabra lobo. Así lo pone de manifiesto la investigación del catedrático de Fisiología Vegetal de la Universidad de León (ULE), José Luis Acebes Arranz, y del catedrático del área de Filología Latina de Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Javier del Hoyo, en la plataforma The Conversation a la que hace alusión Europa Press.

De acuerdo a dicha investigación, bajo el título "De Ataúlfo a Licario: las muchas maneras de llamarse 'lobo'', más de 30 nombres en España están relacionados con el lobo, procedentes de diversas raíces y por distintos canales. Tal y como señala el docente de la ULE en un comunicado de prensa que se ha hecho eco Europa Press, es fascinante explorar de dónde provienen los nombres" porque "a menudo se descubre que están conectados con los animales y plantas" que rodean a la ciudadanía.

De esta forma, los nombres relacionados con el lobo provienen de diferentes raíces, entre las que se encuentra como la latina 'lupus', la griega 'lycos' y la germánica 'ulf'. De 'lupus' derivan nombres como Lupercio y Lope, mientras que de 'lycos' surgen nombres como Licardio y Licurgo y de 'ulf' Ataulfo, Rodolfo, Randolfo e incluso uno bastante popularizado como es Raúl

En el terreno internacional también hay algunos nombres que derivan del lobo y que han tenido relativo eco porque los han portado músicos de renombre o personajes de películas archiconocidas. Es el caso de Wolfang, nombre de Mozart, o Gandalf, el famoso personaje de la saga 'El Señor de los Anillos'. Ambos nombres significan 'camino de lobos'

Lobo es nombre desde 2016

De este modo, la palabra lobo ha servido de inspiración para decenas de nombres. De hecho, desde 2016, Lobo se ha convertido en nombre en sí mismo gracias a una recogida de firmas de una familia en Fuenlabrada, que logró que fuera aceptado en el Registro Civil. 

De acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), entre los nombres derivados de lobo, Raúl es el más común, dado que lo portan 145.578 personas, seguido de Adolfo, con 21.494, y Rodolfo, con 5.200.

De las tres raíces de lobo, la germánica es la "más fértil", la cual ha dado lugar al nombre de Adolfo, que proviene de al antiguo alemán Athalwolf y Adalwolf, y está formado por la unión de Athala, "noble", y wulf, "lobo". 

En esta lista de nombres también saltan a la palestra, de acuerdo a los investigadores, tanto "Anuk como Anouk", términos de origen teutón, significan lobo. Además señalan que Steinólfur, nombre islandés, variante del noruego, refleja la unión de stein, piedra, y ulf, lobo.

Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

Entre los nombres femeninos, la lista es más corta, pero tal y como apuntan se piensa que el nombre Orfilia es de origen germánico y significa "mujer lobo".