Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Haces 'boomerasking' sin saberlo: la trampa que arruina tus conversaciones y que esconde egocentrismo

Haces 'boomerasking' sin saberlo: la trampa que arruina tus conversaciones y que esconde egocentrismo

El concepto viene de juntar dos palabras en inglés, "boomerang" y "asking", que es "preguntar".

Una imagen de archivo de dos hombres conversandoGetty Images

El boomerasking es un fenómeno que se da en las conversaciones y del que ya se han hecho eco varios medios, entre los que se encuentra el Wall Street Journal. Se trata de una forma de poner el foco sobre uno mismo en la conversación, pero de una manera que denota algo de egocentrismo, detalla el medio. 

El concepto viene de juntar dos palabras en inglés, "boomerang" y "asking", que es "preguntar". Por lo tanto, el boomeranasking se da cuando una persona pregunta a otra por un tema sobre el que realmente quiere hablar ella. 

Por ejemplo, puede suceder que un amigo se acerque a otro y le pregunte qué tiene planeado hacer el próximo fin de semana. El último le explica que no tiene muy claro qué es lo que va a hacer y devuelve la pregunta. Entonces, el amigo le cuenta el espectacular plan que tiene pensado

Según recoge The Wall Street Journal, es una manera que tienen algunas personas de demostrar un aparente interés genuino por el resto, pero que buscan la oportunidad de alardear sobre sí mismos. "Como el recorrido del boomerang", lo compara el periódico, los que hacen la pregunta "dejan que su interlocutor responda y luego vuelven a centrar la conversación en ellos mismos". 

Apuntan, además, esta tendencia a hacer que una se torne tan egocéntrica es aún más pronunciada en las redes sociales, dado que en ellas "aproximadamente el 80% de la comunicación se centra en el yo", precisa el rotativo. En este sentido, detallan que para más de uno y de una, contar información sobre sí mismos y mismas resulta una "sensacion maravillosa". 

En cualquier caso, The Wall Street Journal concluye su explicación apuntando que, de las distintas formas sutiles que existen para ocultar esa faceta más egocéntrica, el boomerasking "podría ser la peor, porque socava los increíbles beneficios que surgen de hacer preguntas"