Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Cinco portadas rompedoras de Anna Wintour en 'Vogue'

Cinco portadas rompedoras de Anna Wintour en 'Vogue'

Al frente de la icónica revista de moda, la editora ha dictado tendencias y roto moldes.

Anna Wintour, fotografiada en Paris el 25 de julio de 2024.GTRES

La marcha de Anna Wintour como editora de la edición estadounidense Vogue es un acontecimiento que sacude el mundo de la moda y no sólo por su larga trayectoria al frente de la cabecera, de casi cuatro décadas, sino por todo en lo que fue pionera.

Wintour, de 75 años, comunicó a su entorno en la revista este miércoles que busca a quien le sustituya en el cargo, aunque no dejará de ser editora global de Vogue y jefa de contenidos del grupo editorial, Condé Nast, según han confirmado este jueves varios medios especializados.

Para muchos, es la mujer de corte bob, gafas de sol en quien se basó el personaje de Meryl Streep en El diablo viste de Prada; otros la conocen por ser la cabeza visible de la gala Met que se celebra cada año en Nueva York, pero quienes realmente saben de moda son conocedores de su gran influencia dentro del sector y los golpes de efecto que han supuesto algunas de sus decisiones en Vogue.

Los propinó desde el primer momento: su primera portada como directora de la revista, allá por 1988, fue bien controvertida por la sencillez por la que apostó. En ella aparecía la modelo Michaela Bercu, quien llevaba un suéter de la firma de alta costura Christian Lacroix y unos vaqueros de una firma mucho más popular, Guess, de unos 50 dólares.

Poco después volvió a dinamitar las reglas no escritas y sacó en portada a la cantante Madonna. Hasta ese momento, habían estado reservadas exclusivamente a top models. Le dijeron que no vendería ejemplares, pero despachó un 40% más y a ese carro de los famosos se sumaron después todas las demás cabeceras.

El número más especial del año de Vogue es el de septiembre, el llamado September Issue. En el primero que capitaneó dio otro golpe sobre la mesa.

"Puse a Naomi Campbell en la portada. Recuerdo que en esa época teníamos que enseñar la revista a la dirección. Cuando se la mostré se hizo un silencio total, porque no podían creer que hubiese puesto a una modelo afroamericana en la portada del número de septiembre –el que más páginas y más anuncios tiene, la verdadera biblia del diseño de la temporada–. Entonces se consideró muy arriesgado", rememoró en su propia revista años después.

Como recuerda la CNN, también rompió la tradición que se remontaba a un siglo atrás en la revista y en 1992 mostró al primer hombre en su portada. Se trató de Richard Gere, que posaba con Cindy Crawford, su mujer en aquella época.

Wintour también llevó a la portada a las primeras damas de Estados Unidos Hillary Clinton y Michelle Obama, a las más rutilantes estrellas de Hollywood y a Lady Di, entre otras muchas figuras.

Sonado fue cuando también se la dio a la celebrity Kim Kardashian en 2014 junto a su entonces marido, Kanye West. "Creo que si nos quedamos solo con las cosas de buen gusto y solo ponemos a gente de buen gusto en la portada, sería una revista aburrida", justificó Wintour.

MOSTRAR BIOGRAFíA

Responsable de Life