Muchos quitan esta planta del jardín sin saber que es una aniquiladora de plagas
Y que puede ser una señal de que el césped necesita un cuidado.

Son famosos por cogerlos del suelo y soplar sus pétalos para pedir un deseo, pero sus funciones en el entorno natural pueden ir mucho más allá. Así lo recoge la revista sueca especializada en jardinería y diseño Leva & Bo, que han compartido las declaraciones de una experta en este ámbito, Linda Schilén, hablando de las bondades del diente de león.
Uno de los motivos que dan para dejar a esta planta en un jardín es que ayuda a promover la biodiversidad y de dotar de alimento a los insectos. Ello se debe a que se trata de plantas ricas en polen y néctar, según la información de la publicación.
También ha destacado sus propiedades a favor de los dientes de león tiene que ver con el césped. La jardinera apunta que esta planta en concreta aparece cuando el terreno se encuentra demasiado compacto y, por lo tanto, precisa de algo más de oxígeno.
"En lugar de molestarte por el diente de león, puedes verlo como algo que te dice que quizá necesites aflojar la tierra del césped", considera Schilén, en declaraciones para la revista.

Otra de las bondades de esta que señalan es que se trata de una planta en la que las mariposas pueden encontrar sencillo aterrizar. Y la experta va más allá, dado que destaca que pueden ser de ayuda para reducir el riesgo de plagas.
"Para cada plaga necesitamos un depredador, y estos son inicialmente vegetarianos que viven de polen y néctar", habla haciendo referencia a los pulgones. "Cuando tienen la edad suficiente, pasan a ser carnívoros", apostilla y detalla que, "si no tienes flores de verano o dientes de león en tu huerto, no conseguirás atraer depredadores".
¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.