Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Estos son los tres países más envejecidos del mundo: sorprende el puesto de España

Estos son los tres países más envejecidos del mundo: sorprende el puesto de España

Según las perspectivas de la ONU.

Una pareja mayor sentada en la mesa de la cocina.Getty Images

La mejor alimentación, los avances médicos y unos buenos sistemas de salud están permitiendo que, cada vez, más y más personas rebasen ciertas edades. Como consecuencia, cada vez más países se convierten en sociedades "superenvejecidas", como han analizado en Visual Capitalist. 

Éstas serían aquellas en las que más del 20% de la población tiene 65 años o más.

"Este término fue popularizado por la ONU y se utiliza en debates sobre los desafíos que presenta una creciente población de personas mayores", afirman en la citada página.

Según los datos de las últimas Perspectivas de población mundial de la ONU han elaborado unas tablas con los países más envejecidos del mundo.

Mónaco se coloca a la cabeza con un 36% de su población mayor de 65 años, bastante alejado del siguiente país, un clásico de los ranking de longevidad: Japón. En el país nipón el porcentaje es del 30%. El número 3 de la lista es para Santa Elena, con una proporción del 27,8%. 

Para encontrar a España, considerado un país longevo, hay que bajar puestos y puestos. Concretamente, hasta el 26º, con un porcentaje de mayores de 65 situado en el 21,6%. El promedio mundial se situaría en el 10,4%.