Soy técnico en nutrición y con esta hierba medicinal he aliviado muchos dolores

Soy técnico en nutrición y con esta hierba medicinal he aliviado muchos dolores

El neem es prometedora por sus conocidos efectos contra el dolor y la inflamación

La planta de Neem puede ayudar a mermar los efectos del dolor y la inflamación.Getty Images

Aunque no hay hierbas mágicas, al menos para los que hacemos caso a la ciencia, sí es verdad que hay muchas muy recomendables, de hecho, ya sabemos que muchos fármacos se basan en los efectos que pueden tener algunas de estas plantas que nos ofrece la naturaleza.

Entre ellas, una de las que destaca “es el neem, conocido científicamente como Azadirachta indica”, recomienda la técnica en Nutrición y Dietética, Ana Luzón. Es una planta famosa por sus múltiples propiedades terapéuticas, destacando especialmente por su capacidad para aliviar el dolor y la inflamación. “Varias investigaciones científicas han respaldado estos beneficios, lo que la convierte en una opción interesante para el manejo del dolor”, resalta esta experta

Y añade que se ha comprobado que los extractos de hojas de neem tienen efectos analgésicos notables: “De hecho, en estudios con animales, se ha observado que el neem puede reducir el dolor provocado por estímulos tanto químicos como térmicos. Y esto es lo que sugiere que podría ser útil para tratar diferentes tipos de dolor”. Los compuestos activos responsables de estos efectos incluyen triterpenoides como la azadiractina y el nimbolide (JDDT Online) (Hindawi).

El neem perteneciente a la familia de las Meliaceas, que incluye en su estirpe el árbol de la caoba, y tiene, además, otras, propiedades. “En concreto, el neem también es conocido por sus fuertes propiedades antiinflamatorias, que contribuyen en gran medida a sus efectos analgésicos”, explica esta técnica en Nutrición. “La inflamación es una causa común de dolor, y al reducirla, el neem puede ayudar a aliviar el dolor asociado con condiciones inflamatorias como la artritis”. Y añade que diversos estudios han destacado la capacidad del neem para inhibir citocinas proinflamatorias y vías de señalización como NF-κB y COX-2 (JDDT Online) (Hindawi).

Respecto a sus mecanismos de acción, los efectos analgésicos y antiinflamatorios del neem “se deben a la acción conjunta de varios componentes activos”, explica esta experta. “Esta combinación permite una modulación más efectiva de las vías de señalización del dolor y la inhibición de mediadores inflamatorios. La investigación ha mostrado que el extracto de hojas de neem puede reducir la expresión de proteínas proinflamatorias y aumentar la actividad de genes supresores de tumores y proteínas proapoptóticas, lo cual es crucial para sus efectos terapéuticos (Hindawi)”.

En conclusión, los estudios indican que Azadirachta indica es una planta prometedora para el manejo del dolor y la inflamación.

Infiltrados
Un proyecto de Ikea

Sin embargo, cabe destacar algo importante, recalca Ana Luzón: “Aunque los resultados de los estudios en modelos animales son alentadores, se requieren más ensayos clínicos en humanos para confirmar su eficacia y seguridad en aplicaciones terapéuticas amplias”.