Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
¿Yogur o kéfir? Un médico especializado en nutrición sentencia cual de los dos es mejor para la salud

¿Yogur o kéfir? Un médico especializado en nutrición sentencia cual de los dos es mejor para la salud

Y da la clave para lograr una biodiversidad microbiana más amplia.

Una cuchara con yogur.Ana Maria Serrano / Getty Images

Cada vez son más las personas que se preocupan por su nutrición y no sólo en el sentido de qué comen sino también por la calidad y composición de los alimentos que escogen.

Así, muchos son ya los que de postres lácteos y yogures de sabores se han pasado al yogur natural sin edulcorar. Sin embargo, en los últimos tiempos han irrumpido alternativas como el kéfir y surge la duda de si es mejor este producto para la salud que el yogur o no.

Recordemos que el kéfir es también un lácteo y se parece al yogur líquido. Es un producto fermentado a través de la acción de levaduras y lactobacilos.

Nicola Sorrentino, médico cirujano especializado en ciencias de la alimentación, ha aclarado en La Cucina Italiana si alguno de los dos es más sano que el otro.

"Ambos son ricos en probióticos y sustancias bioactivas que aportan bienestar intestinal", comienza aclarando.

Como explica, ambos contienen sustancias que ayudan a "calmar la inflamación" y beneficiosas para el sistema inmune. ¿Cuál es la principal diferencia, entonces? La cantidad de probióticos que contienen, algo en lo que en general sale ganando el kéfir.

"El yogur, sin embargo, sigue siendo un excelente aliado, especialmente si se elige el natural sin azúcares añadidos. Ambos alimentos, en una dieta equilibrada, son muy útiles para reducir la inflamación leve, como la relacionada con el estrés, las dietas desequilibradas o los trastornos metabólicos", puntualiza.

Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

Entre yogur griego y kéfir, señala que el primero aporta más proteínas, mientras que el kéfir es más rico en fermentos lácticos: "Lo ideal sería alternarlos en la mesa para garantizar una biodiversidad microbiana más amplia y variada".