Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Tensión en la inauguración de Eurovisión: apoyo a Palestina mientras Israel denuncia gestos de degollación hacia su artista

Tensión en la inauguración de Eurovisión: apoyo a Palestina mientras Israel denuncia gestos de degollación hacia su artista

Decenas de personas se concentran con banderas palestinas durante el tradicional desfile de bienvenida del festival en Basilea (Suiza).

Protestas a favor de Palestina durante la inauguración de Eurovisión 2025EFE

Decenas de personas se concentraron este domingo en la plaza del ayuntamiento de Basilea y en otros puntos de la ciudad suiza para mostrar su apoyo al pueblo palestino y criticar la participación de Israel en Eurovisión durante la ceremonia de inauguración del famoso festival. 

La tradicional 'alfombra turquesa', por la que han desfilado las 37 delegaciones participantes, ha perdido parte de su protagonismo en favor de numerosos manifestantes que han exhibido banderas palestinas y han hecho cánticos en contra de la presencia israelí en el longevo concurso. En las imágenes oficiales del evento, difundidas a través del canal oficial de Eurovisión en Youtube, se ha podido ver de forma nítida esta protesta. 

Igualmente, muchos otros manifestantes han expresado su apoyo a Palestina durante el recorrido de las delegaciones en tranvía, desde el Puente Central de la ciudad hasta el recinto ferial. Algunos de esos manifestantes han ocupado las vías para impedir el paso del vagón de Israel y los de otros países. Estas personas han sido apartadas a la fuerza por la policía suiza, aunque no consta que hayan sido detenidos por estas acciones.

Uno de los momentos de mayor tensión se ha producido cuando ha sido anunciada por los organizadores la presencia de la cantante israelí Yuval Raphael, supervivientes de los atentados del 7 de Octubre de 2023 perpetrados por Hamás. En ese momento, han arreciado los gritos y silbidos de parte del público, mientras que Yuval y su equipo se han dedicado a lanzar besos y a ondear de forma ostentosa la bandera de su país.

  Yuval Raphael, durante su aparición en la alfombra turquesa de Eurovisión 2025EFE

La televisión pública israelí, KAN, ha presentado por su parte una denuncia ante la policía suiza después de que un hombre que llevaba una kufiya y sostenía una bandera palestina hiciera un gesto de degollación a su delegación. Imágenes de este hombre fueron difundidas a través de las redes sociales, por lo que la KAN ha pedido a los agentes suizos que el individuo sea identificado y arrestado.

Numerosas organizaciones y algunas de las televisiones participantes en Eurovisión, como Radio Televisión Española (RTVE), han protestado por la decisión de la Unión Europea de Radiodifusión (UER) de permitir la participación de Israel en un momento de condena interacional por su ofensiva sobre Gaza. 

Esta misma semana, la organización Artists For Palestine también emitió una carta firmada por más de 70 exconcursantes en contra de la KAN, a la que acusan de ser "cómplice del genocidio contra los palestinos en Gaza".

Los intentos de la organización de Eurovisión por atajar el conflicto han traído decisiones igualmente criticadas, como prohibir que los artistas luzcan banderas que no sean las oficiales de sus países o incluso las representativas del colectivo LGTBIQ+.

MOSTRAR BIOGRAFíA

Licenciado en periodismo por la Universidad Carlos III. Actualmente, es jefe de política en El Huffington Post, tras nueve años como coordinador en ABC, cuatro como director digital en el grupo COPE y seis meses en Mediaset. Puedes contactar con él en javier.escartin@huffpost.es