Una experta advierte de la hora del día a la que hay que regar los rosales para evitar enfermedades causas por hongos
Necesitan agua, pero en su medida y tiempo adecuados.

El riego es un cuidado esencial de las plantas y en el caso de los rosales, totalmente indispensable.
"Quien cultive rosas sabrá que son plantas particularmente sedientas y que no pueden depender únicamente de la lluvia, especialmente en condiciones más secas", apuntan desde Express.
Así, que no les falte este elemento es esencial si se quiere lograr una buena floración, pero al mismo tiempo, si nos excedemos, podemos estar provocando enfermedades fúngicas. Lo difícil, por tanto, es dar con el punto exacto.
En el citado periódico, Diane Sommers, expresidenta de la Sociedad Americana de la Rosa, da la clave de cómo acertar, y ésta tiene mucho que ver con la hora del día a la que se riega esta planta.
Como norma general, lo ideal es regar los rosales por la mañana, puesto que así el sol y el aire ayudan a que el follaje se vaya secando a lo largo del día. Así se evita la acumulación de humedad que puede favorecer la aparición de hongos.
"A menos que vivas en un clima desértico, no debes regar las rosas por la noche, ya que es muy probable que el agua permanezca en las hojas durante muchas horas, lo que aumenta la posibilidad de enfermedades como la mancha negra", puntualiza Sommers.