El tren único en el mundo mide tres kilómetros y recorre zonas insospechadas

El tren único en el mundo mide tres kilómetros y recorre zonas insospechadas

LLeva 60 años funcionando en el país africano de Mauritania

El tren de tres kilómetros que recorre Mauritania transportando hierro y pasajeros.Westend61

Parte desde un centro minero, avanza por zonas desérticas y llega hasta la costa de Mauritania, en África. Este recorrido lo hace un impresionante tren, que mide tres kilómetros de largo, algo muy peculiar y seguramente único. La razón es bien curiosa.

En un primer momento, se creó como tren de carga, pero con el paso del tiempo empezó a llevar viajeros. Circuló por primera vez en 1963, para unir Zouérat, población situada al este del país y con el puerto marítimo de Nouadhibou.

En la actualidad, es una atracción turística única. Ahora bien, es para viajeros al estilo Indiana Jones, bien provistos de agua y cantimploras, ya que en su recorrido es largo (704 kilómetros) y pasa por zonas en los que suele haber temperaturas que supera los 40ºC.

Su longitud se debe a que debía transportar muchas toneladas de hierro producidas en Zouérat, dado que debía recorrer una aplica distancia, se pensó en un tren tan largo para aprovechar al máximo cada viaje. Hoy por hoy, transporta unas 16,6 millones de toneladas anuales. Y es rápido. Para ello cuenta con tres locomotoras diesel-eléctricas EMD SD-70ACS, capaces de arrastrar hasta 210 vagones al mismo tiempo y en cada vagón puede llevar 84 toneladas de hierro.

Aparte de la experiencia en sí de montar en él, las zonas por las que pasa son, además, muy interesantes. Desde el centro minero de Zouérat, pasa por la ciudad que le da nombre y en la que viven alrededor de 50.000 habitantes. Posteriormente, pasa por un pueblo llamado Fderîck y luego atraviesa el Sáhara Occidental, donde recorre ciudades como la pequeña Choum, Inal (que es una comuna rural, prácticamente despoblada.), Boulenouar (que tiene una gran central eólica) y termina su trayecto en la gran ciudad de Nouadhibou, una de las más pobladas del país, con alrededor de 140.00 habitantes.

Infiltrados
Un proyecto de Ikea

Ahora bien, volvemos a insistir en que el viaje es para turistas al estilo Indiana Jones porque encierra sus peligros. Principalmente, porque muchas veces los vagones para viajeros van llenos y muchos de ellos tienen que ir todo el recorrido encima de la carga y a la intemperie, sin techo que te proteja. Además, ya se sabe que esa zona hay conflictos entre la frontera de Mauritania y el Sahara Occidental. Vamos, que es una experiencia para verdaderos aventureros reales.