Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Los especialistas en viajes ya tienen su lista negra de destinos a evitar en 2025 y hay duro golpe para España

Los especialistas en viajes ya tienen su lista negra de destinos a evitar en 2025 y hay duro golpe para España

El precio de los alquileres para los locales no solo se ha descontrolado en Barcelona, Málaga o Palma de Mallorca.

Un grupo de excursionistas en el Parque Nacional del Everest.Bartosz Hadyniak

Ha sido la web de viajes Fodors la que ha sacado una novedosa lista de destinos a los que no recomienda viajar por razones éticas y medioambientales: el turismo masivo, los precios al alza y la naturaleza amenazada los coloca como lugares vulnerables.

Estos son lo diez destinos que, de momento, no debes visitar por compromiso ético y ecológico:

1. Bali, Indonesia

"Más de 5 millones de turistas visitan Bali cada año, dejando atrás una enorme cantidad de desechos y contaminación", señala la web www.iltalehti.fi. Sólo el 48% de los residuos se trata de forma responsable y sólo el 7% del plástico se recicla.

2. Ciudades de Europa

Ciudades como Venecia, Lisboa, Barcelona, Mallorca o Santa Cruz de Tenerife reciben cada año miles y miles de turistas y el impacto del sector se ha visto reflejado en el precio de la vivienda para los residentes y ha golpeado fuertemente los bolsillos locales.

3. Koh Samui, Tailandia

Los turistas que viajan a Koh Samui generan 200.000 toneladas de residuos para los que no se ha encontrado un lugar adecuado. Además, el turismo ha crecido tanto que "algunos de los edificios hoteleros de la isla se han construido sin permiso en terrenos peligrosos".

4. Monte Everest

El ecosistema montañoso no puede soportar a los turistas que visitan cada año el Parque Nacional: las granjas se han transformado en hoteles y está lleno de deshechos y residuos.

5. Agrigento, Sicilia

Agrigento es la Capital Italiana de la Cultura este año pero la llegada masiva de turistas puede traducirse en escasez de agua. De hecho, algunos hoteles ya han limitado sus reservas porque no se garantiza el agua.

6. Islas Vírgenes

Los cruceros de lujo traen dinero, turistas y problemas a las Islas Vírgenes Británicas: sus arrecifes de coral están en peligro.

7. Kerala, India

En 2023, 22 millones de turistas indios y 650.000 extranjeros visitaron Kerala, pero la construcción de servicios turísticos sin control está dañando seriamente su ecosistema e incluso poniendo en peligro a los viajeros.

8. Kioto y Tokio, Japón

En estas populares ciudades japonesas, ya se han tomado medidas por el exceso de visitantes: hay cámaras de velocidad en las atracciones, hay paradas de autobús separadas para locales y turistas y está parcialmente prohibido circular por calles privadas. "Ya no hay hoteles asequibles para los turistas, pero tampoco los hay para los viajeros de negocios locales", señalan en la publicación finladensa.

9. Oaxaca, México

Como en las turísticas ciudades europeas, los vecino de Oaxaca han tenido que abandonar sus viviendas por el alto precio de los alquileres. Hay  4.800 viviendas de Airbnb en la ciudad mexicana que han subido los precios hasta 62 euros al día, cuando el ingreso medio de un habitante es de poco más de 10 euros.

10. Costa norte de Escocia

Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

"En 2015 se creó una ruta costera en la costa norte de Escocia, con el objetivo de impulsar la economía de la región mostrando su belleza natural y su rico patrimonio cultural. Se estima que la NC500 aportó más de 25,7 millones de euros a la economía local y creó 180 nuevos puestos de trabajo a tiempo completo en 2018", explican en www.iltalehti.fi. Ahora, la carretera que dibuja la ruta está congestionada, hay numerosos accidentes y los vecinos han duplicado el tiempo que emplean para sus traslados diarios.