Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Un detective pide que hagas esto nada más entrar en la habitación de hotel: "Pueden detectarte rápidamente"

Un detective pide que hagas esto nada más entrar en la habitación de hotel: "Pueden detectarte rápidamente"

Hay que tener mucho cuidado.

Una habitación de hotel, en una imagen de archivoThomas Barwick / Getty Images

Ir de viaje es siempre un motivo de felicidad y alegría: desconexión, disfrute, familia, amigos... Son muchas las palabras que se pueden asociar a ese momento, y casi todas ellas son agradables y positivas. Sin embargo, también pueden darse casos -más extraños- en los que un período vacacional se puede convertir en un auténtico infierno.

Y uno de los motivos que pueden hacer que unas vacaciones e conviertan en una pesadilla es la inseguridad, que puede derivar en robos y hurtos en tu habitación. Para evitarlo, un guardaespaldas y detective, Aaron Bond, dio algunas claves para evitar que ocurran este tipo de episodios.

Según explicó Bond, hay varios trucos para evitar o al menos minimizar la posibilidad de ser robado en un hotel durante las vacaciones. Según explicó, uno de estos consejos se centra en las cortinas y el sistema de seguridad con el que cuente el alojamiento. Explica que se deben correr las cortinas y comprobar si hay cámaras ocultas.

En este sentido, apunta a las cortinas como un elemento clave, y asegura que la mejor opción es dejarlas corridas. "Si la ventana de su habitación de hotel da a otras habitaciones u hoteles, cierre siempre las cortinas. Si no lo hace, otros pueden detectar rápidamente sus movimientos y robarle fácilmente", aseguró Bond.

Otro de los trucos es elegir que la habitación esté ubicada en una planta alta, ya que así se pueden evitar los robos más frecuentes, que se producen en habitaciones que se encuentran entre la primera y segunda planta de los hoteles.

"Si es posible, pide una habitación entre el tercer y el quinto piso. No solo son más seguras, sino que también te permiten salir rápidamente en caso de emergencia", afirma el 'experto'. Sin embargo, lo fundamental -argumenta- es comprobar si hay cámaras ocultas, ya que pueden ser muy pequeñas y pueden captar el reflejo de la lente.