“Estar en una posición defensiva no exime a las fuerzas armadas ucranianas de respetar el derecho internacional humanitario”, sostiene la organización.
La mayoría de las bajas se debieron al uso de armas explosivas con una amplia área de impacto, de bombardeos de artillería pesada a cohetes múltiples, pasando por misiles.
La jornada viene marcada por las acusaciones cruzadas de Kiev y Moscú sobre la tenencia de armas químicas, la amenaza de aranceles nuevos de EEUU y la reunión de la UE en Versalles.
Kiev acusa a Moscú de bloquear el paso de residente de Mariúpol al continuar con los bombardeos en esta localidad costera. La ONU exige a Rusia que habilite corredores humanitarios seguros.
Más de 3.800 muertos y más de 7.000 heridos por un repunte de los atentados suicidas y un aumento de los bombardeos militares. "Inaceptable", dice la ONU.
"Aunque pilote un tanque y vaya armado, este pobre infeliz es patético. Pero es vergonzoso que vista el uniforme de las Fuerzas Armadas y es también vergonzosa la doble vara de medir en España: titiriteros y tuiteros a prisión y fascistas impunes".
"A las familias les resulta muy difícil huir de estas zonas de peligro, hay ataques con francotiradores en los puntos de entrada y salida", denuncia la ONU.