La ultraderecha se posiciona en contra de la programación diseñada por el ayuntamiento de Castellón para celebrar el día a favor de los derechos de las personas LGTBIQ+.
La Audiencia de Palma ha desestimado el recurso y tendrá que pasar por los juzgados para dar cuenta del episodio, en el que arrancó y rompió la fotografía de una víctima del franquismo, que una diputada socialista llevaba colocada en su portátil.
Los populares acumulan en los últimos cinco meses sus peores datos desde el 23-J. La extrema derecha sigue siendo la primera opción entre los más jóvenes, dice el último barómetro del instituto 40dB. para EL PAÍS y la Cadena SER.
El acuerdo que permitirá a los populares de Marga Prohens sacar adelante las cuentas autonómicas de 2025 supone derogar la ley de memoria democrática o implantar políticas para potenciar el castellano frente al catalán.
El vicepresidente de los de Abascal, Ignacio Garriga, anuncia que no estarán en la manifestación convocada por el líder del PP y condicionan su apoyo a la moción a no hacer cesiones al independentismo. Feijóo necesita también a Junts y al PNV para que cuadren los números.
Al acto han acudido dirigentes de PP y Vox y 25.000 personas, según Delegación del Gobierno, y 200.000, según los organizadores. El ministro Óscar López cree que la movilización representa a "la España del pasado".
Vox pierde casi un punto en estimación de voto tras los aranceles de Trump, mientras el PP se beneficia: reduce a la mitad la fuga de votantes hacia el partido ultraderechista de Abascal.