¡Viva el musical!

¡Viva el musical!

La La Land es cine para adentrarnos en la magia, para olvidar las rutinas, para elevarnos. Y salir así, casi flotando, del cine. Con ganas de ponernos a cantar y a bailar, de agarrarnos a una farola y saltar por el borde de las fuentes, y decir que sí, que, entre pasos de baile y canciones con ecos del mejor jazz, todo es posible.
¿'Evita' o 'Don Juan'? ¿Qué musical ver?

¿'Evita' o 'Don Juan'? ¿Qué musical ver?

Una nueva temporada llega siempre con sus nuevos musicales. Y con ellos, las dudas de en cuál gastarse el dinero. Este año el dilema está entre Evita o Don Juan. Entre la producción de un musical conocido, probado e importado o arriesgarse con uno totalmente nuevo, cien por cien hispano en cuanto a la creación y producción.
'Sister Act', unas monjas de cuidado para un espectáculo cuidado

'Sister Act', unas monjas de cuidado para un espectáculo cuidado

Es un espectáculo que tiene vocación de ser popular. Hecho para ir y reír con la pareja, la familia o los amigos (y, si se pudiera, cantar y bailar). Para pasárselo bien con una sencilla historia de gansters, cupletistas, monjas y música setentera al estilo de la que llenaba las pistas de la disco o acompañaba momentos románticos, si es que alguna vez ha dejado de acompañarlos.
'Iba en serio': Jorge Javier Vázquez en vena

'Iba en serio': Jorge Javier Vázquez en vena

Iba en serio es, en parte, la intrahistoria sentimental y musical de aquellos homosexuales españoles que, como Jorge Javier Vázquez, eran niños de barrio de aluvión cuando murió Franco y ejercieron su opción sexual en democracia. Intrahistoria contada sin excesivo dramatismo, con cierto humor, música de divos y divas hispanos, bailes y una familia que entiende en silencio.
Cabaret: ¡es horrible, le encantará!

Cabaret: ¡es horrible, le encantará!

Ella, Sally Bowles, una cabaretera de tres al cuarto de origen inglés interpretada por Cristina Castaño, la psicóloga de la serie La que se avecina, que es cierto que da la imagen. Él, un escritor homosexual, judío y norteamericano en busca de inspiración, interpretado por Daniel Muriel, otro rostro popular de la tele que también da la imagen.
Medio siglo de cine: El musical

Medio siglo de cine: El musical

Cuando, a mediados de los años veinte, la Western Electric trabajaba con la Bell Telegraph en un sistema para convertir en parlante el cine silente, nadie en la industria parecía estar interesado. Solo Sam Warner esperaba anhelante la posibilidad de producir cinematográficamente el esplendor de los musicales.