Científicos hallan una forma libre de químicos de crear fertilizante usando un desecho diario de los seres humanos
Es bastante fácil de realizar.

Un grupo de investigadores de la Universidad de China ha conseguido crear un fertilizante natural a base de orina humana, lo que no solo ayuda a los agricultores sino también al medioambiente, pues sirve como sustituto a los fertilizantes químicos y permite un mejor uso de las aguas residuales.
Una de las ventajas de la orina natural es que es rica en nitrógeno, lo que ayuda al crecimiento de las plantas. A pesar de ello, el proceso químico de su extracción era algo menos eficiente que el de los métodos industriales, lo que le restaba atractivo a su uso. Hasta ahora.
Investigadores de la Universidad de Henan en Kaifeng, China, descubrieron que al agregar oxígeno al aire y un catalizador de grafito a la orina se produce una sustancia con grandes dosis de nitrógeno conocida como percarbamida, la cual destaca por su seguridad para el planeta.
"Este proceso elimina la necesidad de pasos de tratamiento complicados. La percarbamida obtenida se puede utilizar en la purificación del agua, la desinfección y la mejora del crecimiento de las plantas", relataron los investigadores.
La forma de producción es, más o menos, sencilla. Primero, colocan láminas finas de grafito, previamente modificado para que los átomos se unan, en el electrodo. Después, se añade una solución rica en urea. Conforme iba pasando la corriente por la solución, se formaban cristales sólidos de percarbamida, compuestos por oxígeno del aire, el hidrógeno del agua y la urea de la orina, fáciles de separar de la parte líquida.
El fertilizante fue probado en diversos cultivos de trigo, maní y lechuga. Gracias a él, se pudo mejorar no solo la calidad de las plantas, sino también la del suelo. Además, se trata de una opción mucho más económica que los fertilizantes químicos y una alternativa saludable para el medio ambiente.