Defensa da el paso y ordena revocar la licencia de misiles israelíes Spike LR2
Se trata del contrato de armamento antitanque con la empresa Rafael destinado al Ejército de Tierra.

Tras los episodios de las crisis de las balas con el Ministerio del Interior, Defensa aseguró que en su caso no podían rescindir cierto tipo de contratos de armamento con empresas de este país que deja ya cerca de 60.000 víctimas mortales en su campaña militar sobre la Franja de Gaza.
Con todo, este martes ha trascendido que la cartera que dirige la ministra Margarita Robles ha dado orden de "revocar" uno de los grandes contratos armamentísticos que el Gobierno de España comprometió con el ingente entramado de esta industria en Israel, según adelanta la Cadena SER.
Se trata del que atañe a los misiles anticarro -anti tanques o anti búnkeres- Spike LR2, que llevan la firma del gigante israelí Rafael. Un tipo de arma que ha visto probada su eficacia ya en el gran campo de batalla donde desfilan las novedades del sector, es decir, la invasión rusa sobre Ucrania. Pero también lleva el sello de 'probado en Gaza', o en otras palabras, en los constantes ataques de Tel Aviv contra Hamás, que se acaban traduciendo en numerosos palestinos civiles asesinados, una gran mayoría de mujeres y niños.
Los detalles del contrato de un producto que antes era "no es sustituible"
En este sentido, el contrato se suscribió con Pap Tencos, una filial de Rafael en España, por un total de 287,4 millones de euros, a lo largo de 5 años, con el objetivo de adquirir 168 de estos misiles anticarro de quinta generación.