Exteriores reivindica la labor de la Corte Penal Internacional tras el anuncio de sanciones de EEUU a cuatro jueces
El Ministerio encabezado por José Manuel Albares ratifica su "firme apoyo" a la CPI y lamenta el anuncio de la Administración Trump contra una "piedra angular del sistema de justicia penal internacional".

El Ministerio de Exteriores ha mostrado su "firme apoyo" a la Corte Penal Internacional en reacción al anuncio de sanciones por parte de EEUU a cuatro jueces del tribunal por su investigación que se lleva a cabo contra Israel a raíz de la guerra de Gaza.
La medida anunciada por el secretario de Estado, Marco Rubio, se suma a las sanciones anunciadas por EEUU contra el fiscal de la CPI, Karim Khan. Esta vez, los señalados son Solomy Balungi Bossa, de Uganda; Luz del Carmen Ibáñez Carranza, de Perú; Reine Adelaide Sophie Alapini Gansou, de Benín; y Beti Hohler, de Eslovenia.
En un comunicado, el departamento de José Manuel Albares insiste en que la Corte Penal Internacional, que considera como "piedra angular del sistema de justicia penal internacional" y contra la que rechaza "cualquier tipo de interferencia a su labor".
Para Exteriores, la labor de la Corte "es esencial para la rendición de cuentas frente a los crímenes más graves contra la humanidad, la reparación de las víctimas y para el mantenimiento de la paz y seguridad internacionales".
Prosigue el postulado de Exteriores que España "seguirá cumpliendo con sus obligaciones conforme al Estatuto de Roma", que basamenta el funcionamiento de la CPI, "y del derecho internacional, respetando y garantizando la plena jurisdicción de la Corte".
La propia Corte adelantó su rechazo a la decisión de EEUU, considerándola un intento de "socavar la independencia" del tribunal, que "opera bajo el mandato de 125 estados miembro de todas las esquinas del globo", respondía de inicio el organismo judicial.