Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Más Madrid abandona la Asamblea después de que el PP censurase a uno de sus diputados por criticar al poder judicial

Más Madrid abandona la Asamblea después de que el PP censurase a uno de sus diputados por criticar al poder judicial

"La señora Armengol lo permite, aquí no se permite" criticar al poder judicial, ha dicho el presidente de la Asamblea, Enrique Ossorio, para quitar el turno de palabra al diputado Hugo Martínez Abarca.

El presidente de la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio.Europa Press via Getty Images

Los diputados y diputadas de Más Madrid han abandonado esta mañana el Pleno de la Asamblea de Madrid después de que el presidente de la Cámara, Enrique Ossorio, haya quitado la palabra a Hugo Martínez Abarca por "criticar al poder judicial". "En este Parlamento no se va a criticar al poder judicial", ha dicho Ossorio, quien ha añadido: "La señora Armengol [presidenta del Congreso] lo permite, aquí no se permite".

Desde Más Madrid definen el suceso como "un episodios sin precedentes". El hecho es si cabe más "insólito" porque "ha sucedido durante la defensa de una proposición de ley para que los jueces hagan públicas sus declaraciones de bienes y actividades". "El motivo de Ossorio para censurar del debate y silenciar al diputado durante su intervención en tribuna ha sido que no iba a permitir hablar del poder judicial en el debate sobre una reforma del poder judicial", ironizan desde Más Madrid.

En redes sociales, la portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, ha denunciado que "el PP de Ayuso" haya cruzado "una nueva línea roja de la censura parlamentaria". "El presidente de la Asamblea corta la intervención de nuestro diputado por hablar del poder judicial en el debate de una ley sobre el poder judicial. Es gravísimo y no lo vamos a consentir", ha escrito Bergerot.

Asimismo, en declaraciones posteriores ante los medios, Bergerot ha destacado que todo haya sucedido en la misma semana en la que su partido ha registrado "un informe sobre la censura parlamentaria que se da en la Asamblea de Madrid". Las conclusiones de dicho informe se presentarán "ante la Comisión de Venecia del Consejo de Europa". Según Más Madrid, el Partido Popular "está aplicando criterios políticos para decirles a los madrileños de qué se puede hablar y de qué no en contra de la doctrina del Tribunal Constitucional y del propio Reglamento de la Asamblea".