Mazón se viene arriba con Feijóo y se atreve a mofarse de Sánchez: "El cambio que necesitamos es de valores"
El presidente de la Generalitat valenciana ha sido respaldado por el líder popular después de meses de indecisión por la gestión de la DANA que dejó 229 muertos en la región.

Meses de idas y venidas, de incredulidad entre propios y ajenos de los populares han concluido este martes en un acto celebrado con los militantes del Partido Popular. La foto que nadie podía vaticinar que llegaría lo ha hecho con los dos líderes de la formación apoyándose en un caluroso abrazo. Tanto Carlos Mazón, presidente de la Generalitat, como Alberto Núñez Feijóo, líder de la organización se han presentado dando una imagen de unidad y de respaldo, algo que no sucedía desde el pasado mes de enero. Todo ello después de más de siete meses de la catástrofe de la DANA que dejó 229 muertos en los pueblos valencianos y donde todavía no ha habido ninguna responsabilidad asumida.
Feijóo ha decidido mostrar músculo junto a su extremidad más débil, aquella de la que duda desde hace meses y que acumula a sus espaldas incontables manifestaciones por su gestión durante la tragedia, donde estuvo en paradero desconocido en una comida gran parte del día. "Quiero celebrar de una forma especial que el Gobierno de la Generalitat, con el presidente Mazón a la cabeza, haya aprobado su presupuesto. Habéis hecho un buen trabajo, era el principio de la recuperación y lo habéis cumplido. A pesar de todas las dificultades, el Gobierno de la Generalitat ha cumplido", se refería el presidente popular al reciente acuerdo con Vox para los presupuestos valencianos y metiéndole puyas al Gobierno nacional por la "asfixia" a la que está sometiendo a la región.
El respaldo del líder del partido ha provocado que el presidente de valenciano también subiera su tono ante los militantes que se encontraban este martes en Alicante. Exigencias de "valores", burlas al presidente del Gobierno —Pedro Sánchez—, solicitar el cambio en España "de la mentira como política a la verdad como trabajo"... "El cambio que necesita nuestra tierra es de valores, de actitudes y de verdad. ¿O no es importante un cambio en España de la mentira como política a la verdad como trabajo? Un cambio de la corrupción a la honestidad", afirmaba el presidente valenciano ante los presentes sin titubear.
"Acudamos todos a Madrid con esa responsabilidad que estamos demostrando aquí. Este no es el congreso del PP, es el congreso de los españoles. 'Somos la única esperanza que tiene este país', ha dicho el presidente Feijóo, pero no estará sólo, le acompaña todo un pueblo que está pasando por el peor momento de su historia", aseguraba Mazón, sin complejo ni autocrítica, para ensalzar la figura del presidente de su partido en las vísperas de la celebración del Congreso Nacional extraordinario de la formación en la que se espera la revalidación del liderazgo de Feijóo y donde también se planificará la estrategia de oposición para acabar cuanto antes con el Ejecutivo de Sánchez.
En ese sentido y haciendo referencia al territorio en el que se encontraban, que está pasando por dificultades inéditas en su historia, Feijóo se ha comprometido con equiparar la financiación de la Comunitat Valenciana "con la media" de las autonomías del país. Deniega 3.300 millones de euros a los valencianos, sin contar la nivelación de la financiación ni los fondos europeos", ha advertido Feijóo, pese a que la Comunitat ha sufrido "el mayor desastre natural en décadas".
Además, el líder popular ha procedido a echar un capote al líder valenciano y ha respaldado que "Mazón haya aprobado el presupuesto para 2025", unas cuentas que ha calificado de "las más ambiciosas" por ascender a 32.000 millones de euros para "más política social, menos impuestos y más inversiones". La intervención también ha ido acompañada con la crítica constante al Ejecutivo y todo lo que está sucediendo con el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. "En ningún país europeo el Fiscal General del Estado se sienta en el banquillo por delinquir contra rivales del presidente. No se puede seguir manchando la Fiscalía y la Presidencia del Gobierno", aseguraba Feijóo.
No se sabe qué pasará después del Congreso Nacional extraordinario, ni siquiera si Mazón seguirá presidiendo la Comunidad Valenciana, pero este martes se ha producido la imagen inédita que no se producía desde el pasado mes de enero en el que el líder de los populares ha respaldado a uno de los responsables de la tragedia de la DANA del pasado 29 de octubre de 2024.