Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Santos Cerdán deja todos sus cargos en el PSOE y renuncia al acta de diputado

Santos Cerdán deja todos sus cargos en el PSOE y renuncia al acta de diputado

El dirigente reitera su inocencia y asegura que jamás ha cometido una ilegalidad.

Santos CerdánEFE

Santos Cerdán ha anunciado este jueves que deja todos sus cargos en el PSOE, incluido el de secretario de organización, y renuncia a su acta de diputado en el Congreso después de que se haya hecho público un informe de la UCO que le señala como el encargado de "gestionar" los "presuntos pagos" o comisiones que concedían diferentes empresas a la 'trama Koldo' a cambio de adjudicaciones de obras públicas.

En el comunicado, Cerdán asegura que ser secretario de organización "ha sido el mayor privilegio" de su vida", al igual que "haber ayudado a conformar un gobierno progresista que ha ayudado a España a vivir sus mayores cotas de crecimiento, empleo y derechos".

Con su dimisión, el dirigente confía en dedicarse "exclusivamente" a su defensa y a ofrecer "todas las explicaciones pertinentes" para demostrar que "jamás" ha cometido una ilegalidad o ha sido "cómplice" de alguna. "Desde mi plena disposición a colaborar con la justicia, voy a comparecer (en el Supremo) para aclarar todas las cuestiones que se me planteen", señala, en relación a su declaración voluntaria del próximo 25 de junio. 

Santos Cerdán confía, así, "despejar todas las dudas" sobre su persona. "Son tiempos complicados, pero el PSOE es más necesario que nunca. Y yo siempre haré lo que sea mejor para mi partido y para mi país", escribe. Y concluye la carta de esta modo: "Reitero mi inocencia y confío que la misma quede clara tras mi declaración". 

Tu navegador no tiene un plugin para PDF, puede descargarlo aquí Carta de dimisión de Santos Cerdán

El informe de la UCO entregado al juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente, encargado de investigar la 'trama Koldo', señala que Santos Cerdán era la figura que "gestionaba" los "presuntos pagos" o comisiones que les concedían diferentes empresas a cambio de adjudicaciones de obras públicas. La cifra podría ascender a más de 620.000 euros, aunque después "quedarían otros 450.000 euros pendientes de abono" según las propias palabras de Koldo en los audios que fueron encontrados durante uno de los registros a su vivienda y que dieron inicio a esta investigación.

El Supremo ha ofrecido a Santos Cerdán declarar voluntariamente el 25 de junio al encontrar "consistentes indicios" de su participación en estos posibles amaños, por los que podría haber incurrido en sendos delitos de integración en organización criminal (artículo 570 del Código Penal) y cohecho (artículo 419 del mismo texto legal). 

MOSTRAR BIOGRAFíA

Licenciado en periodismo por la Universidad Carlos III. Actualmente, es jefe de política en El Huffington Post, tras nueve años como coordinador en ABC, cuatro como director digital en el grupo COPE y seis meses en Mediaset. Puedes contactar con él en javier.escartin@huffpost.es