Activan las alarmas tras la liberación de la especie japonesa que amenaza con acabar con la codorniz española
El Ministerio de Medio Ambiente la ha calificado de especie invasora.

El Ministerio de Medio Ambiente de España ha catalogado a la codorniz japonesa (Coturnix japonica) como una especie invasora que puede poner en riesgo a la codorniz española. Se trata de una especie salvaje que mide entre 17 y 19 cm de largo y pesa algo menos de 100 gramos.
Pese a ello, sus dimensiones y características físicas como el pelaje pueden ser muy diferentes, ya que algunos ejemplares pueden ser muy claros y otros muy oscuros, e incluso algunos pueden pesar más de 300 gramos, aunque no es lo normal.
Su aspecto es muy diferente al de la codorniz común (española) y se caracteriza por colonizar todo tipo de lugares: prados, estepas, campos comunes o incluso montañas. Según apuntan desde medios internacionales que han dado la voz de alarma a los principales organismos españoles, su producción se extiende desde el sur de Siberia y Mongolia hasta China y Japón.
Sin embargo, en lo que respecta a España, la situación es especialmente delicada, ya que esta puede constituir una gran amenaza para la codorniz española, que de por sí se encuentra en una situación complicada, ya que está amenazada por la intensificación de la agricultura.
De hecho, en nuestro país se estima que su población ha disminuido un 74% entre 1999 y 2019. Por todo esto, el Ministerio de Medio Ambiente ha catalogado a la codorniz japonesa de especie invasora, por lo que se ha autorizado que se realicen capturas selectivas.