Alertan de la peligrosa estafa del obispo

Alertan de la peligrosa estafa del obispo

Dos obispos han sido víctimas de suplantación de identidad durante esta semana, tanto por teléfono como con un vídeo publicado.

Obispo.Getty Images

Las estafas telefónicas cada vez son más comunes. Ya no solo son peligrosos los mensajes de texto que llegan a nuestros móviles con enlaces trampa. Los estafadores se atreven incluso a llamar haciéndose pasar por otras personas imitando sus voces.

Sobre esto último ha alertado el Obispado de Bilbao, que en un comunicado publicado esta semana alertaba haber detectado llamadas de alguien suplantando la identidad del obispo, Joseba Segura, pidiendo dinero a una comunidad de religiosas.

En concreto, la persona que ha llamado en nombre del obispo bilbaíno les informaba de que han recibido un donativo y que, para recibirlo, deben pagar los gastos de transferencia mediante un ingreso previo. "Desde Secretaría General se ha remitido una nota a los responsables de vida consagrada y de clausura advirtiendo del hecho y subrayando que el obispo no ha llamado ni llamará nunca para pedir dinero a las comunidades religiosas", asegura el Obispado.

Asimismo, solicita "que, ante la sospecha de cualquier estafa, se pongan en contacto con el obispado y, en caso de que se haya realizado cualquier pago, acudan a las autoridades competentes a interponer la correspondiente denuncia”.

Dos víctimas en una semana

Infiltrados
Un proyecto de Ikea

Un día antes de salir a la luz esta denuncia de la diócesis de Bilbao, el obispo de Urgel, Joan-Enric Vives, ya había sido víctima de un delito de suplantación de identidad, aunque en este caso se trata de la circulación de un vídeo falso en el que alguien se hace pasar por él. Los hechos fueron denunciados a los Mossos d'Esquadra, alegando el derecho a "tomar las acciones legales oportunas contra sus autores", tal y como publicó el Obispado en su cuenta de la red social X.