Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Aunque sea invierno, es obligatorio ventilar: esta es la forma más eficiente de hacerlo

Aunque sea invierno, es obligatorio ventilar: esta es la forma más eficiente de hacerlo

Con las bajas temperaturas son muchas las personas que se muestran reticentes a abrir las ventanas todos los días por miedo a que la casa se enfríe demasiado.

Una persona abriendo la ventana para ventilar.Getty Images

Ventilar la casa es fundamental. Ya sea verano, invierno, salga el sol o llueva, es necesario que el aire se renueve para evitar que microorganismos, bacterias y olores permanezcan en el ambiente. Sin embargo, con las bajas temperaturas del invierno son muchas las personas que se muestran reticentes a abrir las ventanas todos los días por miedo a que la casa se enfríe demasiado. 

"Puedes ventilar tu casa todos los días durante todo el año", afirma la experta en hogar Niina Silander al medio Ilta-Sanomat. La importancia de la calidad del aire interior se acentúa precisamente en invierno, porque se pasa más tiempo en espacios interiores. Sin embargo, muchos podrían preguntarse si la ventilación es simplemente un desperdicio de calor.

Ante esto, la experta señala que, "por supuesto, al ventilar se escapa el calor". Por eso, según Silander, la ventilación debe realizarse de manera eficiente. "Esto se hace para que la ventana no esté constantemente entreabierta", y la experta afirma que con abrir las ventanas unos minutos es suficiente. Ademá, "a ser posible, con un deslizamiento", resalta. 

Una mala ventilación se puede notar, por ejemplo, cuando la ropa no se seca o cuando los vapores de la cocina permanecen en la vivienda. "Si el aire no se intercambia adecuadamente, puede acumularse humedad en la casa. En el peor de los casos, el aire interior excesivamente húmedo provoca daños por moho y humedad", dice Silander.

Un problema, según el mismo medio, puede ser la presión negativa en el apartamento cuando se expulsa más aire del que se suministra. "Entonces el aire empieza a salir fácilmente por las grietas de la casa y, a menudo, no es aire limpio", dice Silander.

Uno mismo puede comprobar fácilmente el funcionamiento de la ventilación, agrega la experta, por ejemplo colocando un trozo de papel higiénico en la boca de la válvula de escape de aire. Si el papel higiénico permanece en su lugar, el aire fluye hacia la válvula como debería. Si una pieza se vuelve a caer, el sistema no eliminará el aire del apartamento correctamente.

  • Calcular la hora adecuada: es recomendable evitar las primeras o últimas horas e intentar ventilar a mediodía.
  • Ventilación cruzada: abriendo ventanas de zonas enfrentadas de la casa conseguirás un mayor flujo de aire y tardarás menos en que se renueve el aire.
  • Deshumidificadores: la humedad puede aumentar la sensación de frío y, además, provocar malos olores, por lo que invertir en estos aparatos es buena idea.
  • Aprovecha el sol: abrir las cortinas para que entre el solo no solo hace que la casa se caliente de manera natural sino que contribuye a eliminar microorganismos.
  • Rendijas: si hace mucho frío, no es necesario que abras la ventana de par en par, con abrir una pequeña rendija durante unas horas el aire se renovará.