Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Consternación en Reino Unido tras tropezar con okupas en esta atracción querida en España

Consternación en Reino Unido tras tropezar con okupas en esta atracción querida en España

El lugar fue un parque de ocio de referencia para los turistas extranjeros y españoles hace décadas y fue pionero en Mallorca. 

Una antigua imagen del parque Foro de Mallorca, en su época dorada.

Un antiguo parque acuático que fue muy apreciado en la isla de Mallorca que lleva décadas en ruinas ha sido okupado. Este lugar de ocio, el Foro de Mallorca, fue abierto en 1950, y estuvo en funcionamiento muchos años. Ahora, los okupantes ilegales han empezado a vivir en el complejo que antaño fue una atracción turística de primer nivel tanto para locales como para turistas internacionales, a pesar de que se valló en 2022. El Foro de Mallorca se encuentra en Binissalem, lejos de la costa, al noreste de la ciudad de Palma.

Durante las décadas de 1970 y 1980, fue un lugar de visita obligada para las familias de la isla, tanto residentes como visitantes. De hecho, cuando abrió, contaba con el primer tobogán acuático de Mallorca, en un momento más tranquilo, muy diferente del actual, en el que la isla se ha convertido en una abarrotado destino turístico.

Y este parque no sólo contaba con piscinas y un tobogán, sino que también albergaba una discoteca, restaurantes y un castillo que tenía en su interior un museo de cera. Desde 2007, el museo ha permanecido cerrado y la última parte del complejo, un restaurante, cerró en 2019.

Los actuales propietarios del complejo han intentado mantenerlo cerrado con vallas perimetrales, pero la gente aún puede entrar y salir del lugar. De hecho, incluso se ha visto gente entrando y saliendo de la propiedad en coche. Y, aunque la policía local ha tenido problemas con ocupantes ilegales en varias ocasiones, éstos permanecen en el complejo.

El terreno se puso a la venta en 2013 por 980.000 euros y se logró vender, pero en 2019 volvió a estar a la venta. Esto ocurrió después de que se rechazaran los planes de convertir el terreno en una residencia de ancianos.

Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

Para entonces, el precio había ascendido ya a la asombrosa cifra de 2,9 millones de euros. Sin embargo, existe preocupación de las autoridades y propietarios por la seguridad del techo y el riesgo de derrumbe. Además, se ha convertido en un vertedero, del que ya se han retirado los restos incluso de la época en la que era una atracción de entretenimiento.