Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Deja en su testamento tres millones de euros para construir un hospital y se utilizan para un "doble burla" sin terminar

Deja en su testamento tres millones de euros para construir un hospital y se utilizan para un "doble burla" sin terminar

Denuncian una doble negligencia.

Notario firmando una herenciaGetty Images

Una mujer de 95 años fallecida en el año 2019 en la localidad italiana de Maglie dejó en herencia tres millones de euros a la ASL (Empresa Sanitaria Local) bajo la premisa de que fueran destinados para la construcción de un nuevo hospital en la zona. Sin embargo, tras seis años de la muerte de la anciana y tras dejar bajo notario su último deseo, este no se ha cumplido.

Esto ha sido denunciado por Antonio Giannuzzi, el apoderado de la mujer, que aseguró al medio italiano Corriere della Sera que el dinero "no fue utilizado para construir el nuevo hospital, como era su voluntad", sino que se ha invertido en el proyecto de un gimnasio que por el momento no se ha construido.

La mujer, llamada Vita Carrapa pidió que fueran destinados a un "centro de atención y asistencia", principalmente porque en el momento en que ella murió no se había llevado a cabo la construcción de ningún hospital. Así, el benefactor solicitó que el centro sanitario debía estar construido en cinco años desde la fecha de la apertura del documento, el 11 de septiembre de 2019.

En caso contrario, el dinero debería ser transferido al ISPE (Instituto de Servicios Personales para Europa) "que gestiona la residencia de ancianos de Maglie o crear una nueva". Sin embargo, parece que ni una ni otra y mientras tanto, la construcción del gimnasio se ha retrasado nueve meses.

Por contra, el director general de la ASL, Stefano Rossi, defendió que la herencia de Carrapa "fue utilizada en perfecto cumplimiento de sus disposiciones testamentarias", algo que es denunciado por el Comité del Hospital del Sur del Salento, que denuncia una doble burla. Por un lado, el despilfarro de los tres millones de euros de la herencia y por otro, el despilfarro de otros 140 millones por el Estado destinados para el nuevo hospital, que tampoco se ha llevado a cabo.